INFORME

Migración a la nube pública e innovación en los servicios financieros

Thank you for your submission. Check your inbox for an email from F5 that will include a link to access the content you requested.

En los últimos 18 meses, las instituciones financieras se han tomado en serio el uso de la nube pública. Es posible que la pandemia haya llevado a las empresas a acelerar sus iniciativas de servicios financieros digitales en el ámbito empresarial, de gestión de riesgos y de cumplimiento normativo para seguir siendo competitivas.

La buena noticia es que este enfoque forzado ha impulsado las iniciativas basadas en la nube. Aunque a medida que las instituciones financieras avanzan en sus estrategias en la nube, se les aconseja que aprendan a caminar antes de correr. Se recomienda marcar el ritmo de estos cambios para no provocar costes innecesarios, interrupciones operativas, fricciones con los clientes o una mayor exposición al riesgo cibernético.

A medida que su organización transforme los servicios existentes de cara al exterior, querrá equilibrar la necesidad de innovar con los riesgos que implica moverse rápidamente. Una estrategia clara que garantice arquitecturas de servicio fiables y seguras es la clave de ese equilibrio.

Lea este informe externo de Celent para obtener más información:

Por qué la nube pública es fundamental para la modernización tecnológica de los servicios financieros.

Cómo las empresas de servicios financieros están adoptando la nube después de la Covid.

Evolución de los casos de uso de la migración a la nube pública en varias empresas de servicios financieros.