CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
LONDRES-F5Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy las conclusiones de su encuesta Infosecurity 2013, que revela que muchas organizaciones tienen dificultades para seguir el ritmo de la evolución de las amenazas a la seguridad. Los participantes en el evento Infosecurity Europe 2013, celebrado esta semana en Londres, admitieron su falta de conocimiento sobre los ataques de reflexión DNS, a pesar de que el evento tuvo lugar pocas semanas después del mayor ataque de este tipo. Sólo el 10% de los profesionales de la seguridad encuestados cree que podría describir con precisión cómo funcionan los ataques de reflexión, y sólo el 11% estaría completamente seguro de que las operaciones cotidianas de su empresa no se verían interrumpidas, en caso de sufrir un ataque de este tipo.
Muchos encuestados afirmaron sentirse vulnerables debido a la multitud de amenazas modernas procedentes de ciberdelincuentes, hacktivistas y piratas informáticos. El 87% afirma que es más difícil que nunca proteger su empresa de la amenaza de los ciberataques, y casi uno de cada cuatro cita la tendencia BYOD como el principal factor por el que su organización es más vulnerable. Otros se refirieron a la creciente complejidad de las amenazas (20%) y al cambio de los "malos", que han pasado de ser hackers a estar más centrados en el espionaje y la motivación política (14%), como el factor número uno que aumenta la dificultad para proteger a las empresas de este tipo de ataques.
La investigación también reveló otras preocupaciones en torno a la protección de la infraestructura y las aplicaciones. El 83% de los encuestados reveló que no confía plenamente en que su organización disponga de políticas coherentes de seguridad y disponibilidad en toda su infraestructura informática, y el 85% reconoce el riesgo de borrar datos personales y de la empresa al proteger un dispositivo móvil corporativo tras un robo.
"Tanto la escala como el método de los ataques de Spamhaus deberían haber actuado como una llamada de atención, pero la investigación sugiere que muchos profesionales de la seguridad todavía tendrían dificultades para hacer frente con eficacia a la nueva clase de ataques DDoS, y temen el impacto potencial en su organización", comentó Joakim Sundberg, Worldwide Security Solution Architect, F5.
continuó Sundberg: A medida que las organizaciones siguen trasladando sus aplicaciones a la nube como forma de aumentar la agilidad de la infraestructura y reducir costes, es vital que cierren cualquier puerta trasera a posibles atacantes". Los cortafuegos convencionales están fallando frente a las amenazas cada vez más complejas de Internet; hay que incorporar más inteligencia a la red corporativa para garantizar que su seguridad pueda hacer frente a las amenazas más recientes. Esto incluye poder configurar y automatizar la seguridad sin problemas para garantizar que todo el entorno de TI esté protegido, independientemente de la combinación de infraestructuras locales, en la nube o híbridas."
Encuesta sobre infoseguridad de F5 Networks
La encuesta Infosecurity 2013 de F5 Networks es el resultado de una investigación realizada en la sala de exposiciones durante el primer día del evento Infosecurity Europe 2013 celebrado esta semana en Londres. A los asistentes a la conferencia se les hicieron dos preguntas iniciales de calificación para promover la validez de los resultados de la encuesta. A continuación, se planteó a 120 encuestados cualificados un total de diez preguntas en torno a las tendencias de seguridad.
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.