CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
A medida que los servicios financieros y las empresas de comercio electrónico siguen siendo blanco de los ciberatacantes, Defense.Net ofrece los métodos más modernos para garantizar el tiempo de actividad.
BELMONT, CALIFORNIA.4-Defense.Net, la única empresa diseñada para mitigar la creciente escala y sofisticación de los modernos ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), ha anunciado hoy que ha obtenido la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) 2.0 de 2014 para su conjunto de servicios de mitigación de DDoS. La rigurosa revisión, comprobación y medición de las políticas de seguridad que se exige para alcanzar la norma PCI DSS la han convertido de facto en la "norma de oro" para que los proveedores de seguridad basada en la nube demuestren la seguridad de su infraestructura.
PCI DSS es una norma de seguridad de la información definida por el Payment Card Industry Security Standards Council. La certificación PCI es obligatoria para las organizaciones que procesan, almacenan o transmiten datos de tarjetas de crédito. Está diseñado para proteger a los titulares de tarjetas de crédito contra el fraude y proporcionar un entorno en línea seguro. Aunque Defense.Net no almacena ni procesa datos de titulares de tarjetas, sí proporciona análisis programático del tráfico de red para mitigar los ataques contra los sitios web de sus clientes. Durante el análisis del tráfico, los datos de los clientes se descifran, se analizan y se vuelven a cifrar, y estos datos pueden incluir los de las tarjetas de crédito.
"A medida que los ataques DDoS siguen derribando los sitios web de algunos de los mayores bancos y empresas mundiales, es crucial que las organizaciones dispongan de las contramedidas más avanzadas", declaró Chris Risley, Director General de Defense.Net. "Lograr el cumplimiento de PCI DSS 2.0 para 2014 permite a Defense.Net ofrecer una capa adicional de seguridad a las empresas que manejan datos de titulares de tarjetas, desde instituciones financieras a proveedores de alojamiento web o empresas de comercio electrónico."
Aunque la certificación PCI DSS se ha convertido en un requisito para las empresas de seguridad basadas en la nube, el extremo rigor exigido para recibir y mantener la certificación ha hecho que un número cada vez mayor de organizaciones haya permitido que su certificación caduque. "A las empresas de servicios financieros y a muchas empresas de otros sectores se les aconseja, y en algunos casos se les exige, que obtengan copias de la documentación actual de certificación PCI DSS de sus proveedores de seguridad de confianza", dijo Risley. "Lo sorprendente es que muchas organizaciones de las que cabría esperar que tuvieran esta certificación nunca han completado de hecho el proceso".
La certificación corrió a cargo de Security Metrics, una empresa multinacional dedicada a la seguridad y el cumplimiento de la normativa en materia de datos comerciales, y de un evaluador de seguridad cualificado (QSA) de la PCI.
Adenda: F5 Networks adquirió Defense.Net en mayo de 2014
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.