COMUNICADO DE PRENSA

Defense.Net seleccionada como finalista para el "Innovation Sandbox" anual de la Conferencia RSA

Publicado el 05 de febrero de 2014

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

 

Defense.Net reconocida por su avanzada tecnología de mitigación DDoS para combatir la creciente escala y sofisticación de los ataques DDoS modernos

BELMONT, CALIFORNIA. - Defense.Net, la única empresa diseñada para mitigar la creciente escala y sofisticación de los ataques modernos de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS), ha sido nombrada hoy una de las diez finalistas del programa Innovation Sandbox 2014 de RSA® Conference. El lunes 24 de febrero, Defense.Net tendrá la oportunidad de demostrar su innovación en seguridad al panel de jueces del Innovation Sandbox para tener la oportunidad de ser nombrada "Empresa más innovadora de la RSA Conference 2014".

Innovation Sandbox promueve nuevos enfoques de la tecnología, ofrece asesoramiento y consejo a los emprendedores y expone a la comunidad de la RSA Conference a capitalistas de riesgo, expertos del sector, profesionales empresariales de alto nivel y líderes de opinión.

"Estar entre los diez primeros es un indicador de las grandes cosas que les esperan a nuestros finalistas del Innovation Sandbox", ha declarado Alex Bender, Director General de RSA Conference. "Los ganadores y finalistas anteriores han revalidado este honor a través del crecimiento, las adquisiciones y la financiación. Esperamos resultados similares para el grupo de 2014 y estamos deseando ver cómo estas organizaciones siguen triunfando en los próximos años."

Defense.Net ofrece servicios de mitigación DDoS con la tecnología más avanzada del mercado desarrollada por el CTO y Cofundador, Barrett Lyon que creó la industria de mitigación DDoS hace más de 10 años cuando fundó Prolexic Technologies (adquirida por Akamai el año pasado por 370 millones de dólares). Defense.Net DDoS SWAT es un servicio que opera en conjunción con la infraestructura de mitigación DDoS ya desplegada de una organización para garantizar la continuidad operativa durante los ataques más grandes y complejos. Ofrece una cantidad masiva de ancho de banda de hasta diez veces la capacidad por cliente de los servicios de mitigación de DDoS existentes y está diseñado para mitigar inmediatamente estos ataques y garantizar operaciones web ininterrumpidas. Además de detener los ataques, DDoS SWAT elimina los importantes efectos secundarios que conllevan las soluciones de mitigación de DDoS heredadas, desde usuarios bloqueados y alertas de fraude hasta cargas lentas de páginas, enlaces rotos y secuencias de vídeo paradas o temporizadas.

Además de la nueva tecnología, el servicio de Defense.Net también incluye el "Equipo Día Cero". Este equipo incluye a los mejores y más brillantes expertos en mitigación de DDoS y operadores de red del mundo, entre ellos veteranos de Prolexic, Verisign, BitGravity, Juniper, Box.net y el equipo de seguridad de Apple. Los conocimientos de DDoS del fundador y CTO de Defense.Net, Barrett Lyon, se remontan a sus años de adolescencia en la década de 1990, cuando operaba servidores de chat IRC, el punto focal para la creación de las técnicas DDoS actuales. A medida que la amenaza DDoS se extendía a las empresas, se convirtió en pionero de las defensas para una variedad de empresas, incluidas las apuestas en línea y una de las mayores compañías de seguros. Esto le llevó a perseguir a piratas informáticos que operaban como parte de la mafia rusa, como se relata en el exitoso libro Fatal System Error, de Joseph Menn. Tras fundar Prolexic Technologies, Lyon fundó dos empresas de éxito centradas en la transmisión de contenidos digitales en la web.

"Cada semana nos llegan noticias de sitios web, aplicaciones y servicios que se ven desbordados por ataques DDoS 16 veces mayores que hace tan solo un año", afirma Chris Risley, Director General de Defense.Net. "Está claro que las técnicas de mitigación de DDoS desarrolladas en 2003, cuando se fundó el sector, no funcionan para las empresas globales de hoy en día, y por eso hemos creado DDoS SWAT, que cuenta con la tecnología de mitigación más avanzada del mercado."

El ganador de la "Empresa más innovadora de la Conferencia RSA 2014" se determinará al final de Innovation Sandbox, después de que cada finalista haga una breve presentación ante un jurado compuesto por Asheen Chandna, socio de Greylock Partners; Gerhard Eschelbeck, director de tecnología y vicepresidente sénior de Sophos; Alastair Goldfisher, editor de Venture Capital Journal; George Hoyem, socio inversor de In-Q-Tel; Paul Kocher, presidente de Cryptography Research; y Katie Moussouris, estratega sénior de seguridad de Microsoft.

Encontrará más información sobre el concurso "Empresa más innovadora de la RSA Conference 2014" y el programa Innovation Sandbox en:www.rsaconference.com/TheSandbox

Acerca de Defense.Net

Fundada por Barrett Lyon, que creó el sector de la mitigación de ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) hace más de 10 años, Defense.Net ha combinado las mejores mentes en el espacio DDoS con nuevas tecnologías de vanguardia diseñadas para abordar eficazmente los desafíos de mitigación DDoS de hoy y de mañana. Es la única empresa que defiende a las empresas y organizaciones contra esta nueva generación de ataques DDoS masivos y sofisticados, al tiempo que ofrece los más altos niveles de rendimiento de las aplicaciones de Internet, dos áreas en las que los servicios de mitigación DDoS heredados no han podido igualar las modernas estrategias de los ciberatacantes actuales. Ante las crecientes amenazas derivadas de la escala y complejidad cada vez mayores de los ataques DDoS y el creciente número de antagonistas dispuestos a utilizarlos, Defense.Net protege a las organizaciones de los ataques modernos proporcionando a los usuarios finales una experiencia fluida como si no se estuviera produciendo ningún ataque. La empresa ha recaudado más de 9,5 millones de dólares en financiación de deuda y capital con inversores entre los que se encuentra el visionario inversor en seguridad e Internet Bessemer Venture Partners (BVP).

Acerca de la Conferencia RSA 

RSA Conference contribuye a impulsar la agenda mundial de la seguridad de la información con eventos anuales en Estados Unidos, Europa y Asia. Desde 1991, la Conferencia RSA atrae sistemáticamente a los mejores y más brillantes en este campo, creando oportunidades para aprender sobre los temas más importantes de la seguridad de la información a través de interacciones cara a cara y en línea con colegas, luminarias y empresas emergentes y establecidas. A medida que los profesionales de la seguridad de la información trabajan para mantenerse a la vanguardia de las cambiantes amenazas y tendencias de seguridad, acuden a la Conferencia RSA para obtener una visión de 360 grados del sector. RSA Conference pretende dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para mantenerse a la vanguardia del negocio de la seguridad de la información. Encontrará más información sobre eventos, programación en línea y las noticias más recientes sobre el sector de la seguridad de la información en www.rsaconference.com.

Adenda: F5 Networks adquirió Defense.Net en mayo de 2014

 

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.