COMUNICADO DE PRENSA

F5 y Carahsoft anuncian el 2º Simposio Anual de Tecnología Gubernamental F5®, el 21 de mayo de 2013

Publicado el 15 de mayo de 2013

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com

R. Scot Hopkins, Capitán, EE.UU. Navy (Ret.), Socio Principal, Grace and Associates; Juliana F. Rosati, Directora Adjunta de la División DDCIO(N) de la U.S. La Armada pronuncia discursos de apertura

Reston, Va.

ANUNCIO DEL EVENTO

QUÉ:    
F5 Networks y Carahsoft organizan la 2ª edición anual de Simposio sobre tecnología gubernamental F5. Durante esta conferencia gubernamental de un día de duración, los asistentes escucharán cómo los organismos están aplicando con éxito estrategias para hacer frente a los retos de la ciberseguridad, la movilidad, la entrega de aplicaciones, la consolidación de centros de datos y la nube. Las sesiones fomentarán el intercambio de ideas entre colegas y expertos en tecnología a través de cuatro temas a lo largo del día.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de visitar el laboratorio de demostraciones para adquirir experiencia práctica con los ingenieros de sistemas que destacarán los últimos avances tecnológicos de F5.

OMS:
La conferencia se iniciará con los discursos de R. Scot Hopkins, Capitán de Navío de los EE.UU. Navy (Ret), Socio Principal, Grace and Associates y Juliana F. Rosati, Directora Adjunta de la División DDCIO(N) de la U.S. Armada (OPNAV N2N6BC). Abe Usher, Director de Innovación de The HumanGeo Group y antiguo experto en ciberseguridad de la NSA, moderará una mesa redonda por la tarde con líderes tecnológicos expertos del sector de F5, VMware, HP Software y SAP sobre las mejores prácticas en ciberseguridad.

CUÁNDO:    
Martes, 21 de mayo de 2013, de 7.30 a 15.00 h.

DÓNDE: 
Centro de Convenciones Walter E. Washington
801 Mount Vernon Place NW
Washington, DC 20001

REGÍSTRESE:    
Consulte el orden del día completo. El acto es gratuito para todos los empleados públicos. Las plazas son limitadas, así que ¡inscríbase ya!

Acerca de Carahsoft

Carahsoft Technology Corp. es el proveedor de soluciones informáticas gubernamentales de confianza. Como uno de los principales titulares de contratos GSA Schedule, Carahsoft actúa como principal agregador gubernamental para muchos de sus mejores proveedores, dando soporte a un amplio ecosistema de fabricantes, distribuidores y socios consultores comprometidos a ayudar a las agencias gubernamentales a seleccionar e implantar la mejor solución al mejor valor posible.

Las divisiones especializadas en soluciones de la empresa comercializan, venden y ofrecen de forma proactiva productos y servicios de F5 Networks, VMware, Symantec, EMC, Adobe, Open Source, HP Software, SAP e Innovative and Intelligence, entre otros. Carahsoft es reconocida sistemáticamente por sus socios como una de las principales productoras de ingresos, y es incluida anualmente entre las empresas de más rápido crecimiento del sector por CRN, Inc., Washington Technology, The Washington Post, Washington Business Journal y SmartCEO. Visítenos en http://www.carahsoft.com.

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.