CONTACTOS DE PRENSA
Siemens Convergence Creators GmbH Christian Walzel, Corporate Marketing & Communications +43 51707 45842 christian.walzel@siemens.com
El éxito de las pruebas de interoperabilidad de los productos de aplicación y gestión de políticas acelera la comercialización de implantaciones conjuntas.
SEATTLE y VIENA - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) y Siemens Convergence Creators GmbH han anunciado hoy que han completado con éxito las pruebas integrales de interoperabilidad de BIG-IP® Policy Enforcement Manager™(PEM™) de F5, y el producto de función de políticas y reglas de cobro (PCRF) de Siemens Convergence Creators, Siemens Policy Manager (SPM).
Para seguir ofreciendo a los abonados los contenidos que desean, los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) necesitan una solución inteligente que gestione dinámicamente los recursos de red y permita nuevos modelos de precios y de negocio. Esta versatilidad también puede ayudar a minimizar la pérdida de abonados al proporcionarles un valor adicional significativo. La interoperabilidad confirmada de estos productos líderes en un conjunto diverso de casos de uso facilitará la rápida implantación conjunta, ayudando así a los CSP a ofrecer la mejor experiencia de cliente.
Históricamente, servicios como el vídeo a la carta y el streaming de televisión en línea han supuesto un reto para los CSP a la hora de mantener la rentabilidad, ya que estos servicios pueden consumir una cantidad cada vez mayor de ancho de banda de la red, mientras que muchos abonados sólo pagan una tarifa plana por los servicios de datos.
La combinación de la tecnología de F5 y Siemens ofrece a los operadores la posibilidad de monetizar las redes al permitirles personalizar los planes de tarifas para distintos tipos de casos de uso y abonados. Además, los CSP pueden generar ingresos adicionales creando planes de suscripción adaptados a sus objetivos empresariales estratégicos.
Detalles de la solución
Siemens Policy Manager gestiona las políticas de red y de abonados en función de las necesidades y prioridades de la empresa. Sopesa y evalúa millones de sesiones paralelas y toma decisiones eficientes para resolver problemas en tiempo real, ayudando a los CSP a ofrecer la Calidad de Servicio (QoS) por la que han pagado sus abonados. SPM también pone a su disposición una amplia gama de casos de uso preconfigurados entre los que elegir, y proporciona herramientas atractivas para adaptar fácilmente los planes y diferenciarse aún más de las ofertas de la competencia.
BIG-IP PEM de F5 sirve como motor de aplicación de políticas para la solución conjunta. Básicamente, entiende el tipo de tráfico que se transfiere por la red y puede reenviar, dirigir, encadenar y aplicar la calidad del servicio (priorización, limitación de velocidad, etc.) según sea necesario mediante potentes políticas que tienen en cuenta las aplicaciones y los abonados. Esta visibilidad de la naturaleza específica del tráfico que atraviesa la red también ofrece oportunidades para incorporar servicios adicionales -como optimización o seguridad- donde y cuando sea necesario.
Los clientes conjuntos pueden establecer políticas para satisfacer sus necesidades empresariales (como ofertas o planes de servicios escalonados/premium) con las capacidades PCRF de Siemens, mientras que BIG-IP PEM proporciona el conocimiento y la aplicación necesarios para garantizar que las políticas se llevan a cabo adecuadamente en función de las condiciones de la red y del usuario específicas de los servicios que se prestan.
Citas de apoyo
"A través de nuestro ecosistema de alianzas, buscamos oportunidades que ofrezcan a los clientes el máximo valor por sus inversiones en tecnología, preservando al mismo tiempo la capacidad de evolucionar sus infraestructuras con el paso del tiempo". La visión arquitectónica de F5 Synthesis™promueve los esfuerzos de integración y pruebas de interoperabilidad con empresas líderes como Siemens para ayudar a los CSP a desplegar con confianza tecnologías adyacentes y obtener beneficios más allá de lo que los proveedores individuales pueden proporcionar."
Mallik Tatipamula, Vicepresidente de soluciones para proveedores de servicios, F5
"Nuestra estrategia se centra en aprovechar asociaciones como la que mantenemos con F5 para mejorar los beneficios de los clientes. La solución previamente probada de BIG-IP PEM de F5 y Siemens Policy Manager dará a nuestros clientes CSP una ventaja en la aplicación de políticas para controlar y gestionar los recursos de red. Esto les permitirá adaptarse con eficacia y rapidez a las cambiantes tendencias y demandas del mercado, y ofrecer nuevas opciones de monetización para servicios como el vídeo a la carta o el streaming. Estas capacidades son posibles gracias a la adopción de una arquitectura de tráfico que prevé un reparto equitativo de los ingresos entre los proveedores de contenidos y de red."
Roland Steiner, vicepresidente y director de la unidad de negocio LTE de Siemens Convergence Creators
Disponibilidad
Tanto Siemens Policy Manager como F5 BIG-IP PEM ya están disponibles. Para obtener más información sobre la solución conjunta y su disponibilidad en determinados países, póngase en contacto con un Oficina de ventas de Siemens y su oficina de ventas local de F5.
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.