COMUNICADO DE PRENSA

F5 presenta soluciones en su NGINX Conf para reducir la dispersión y la complejidad de la entrega de aplicaciones modernas

Publicado el 10 de septiembre de 2019

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

El desarrollo acelerado de NGINX y las nuevas soluciones mejoran las infraestructuras de aplicaciones y API de los clientes.

SEATTLE - Hoy en NGINX Conf, F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado varias soluciones nuevas diseñadas para ayudar a los equipos de DevOps, NetOps y SecOps a colaborar mejor en la entrega de aplicaciones modernas.

"Las empresas se encuentran en un punto de inflexión digital", afirma Gus Robertson, vicepresidente senior y director general de NGINX en F5. "Deben modernizar sus aplicaciones e infraestructuras para ofrecer experiencias tan atractivas como las aplicaciones de consumo más populares hoy en día, pero a menudo con muchos menos medios. Creemos que NGINX, con los recursos de F5, puede acelerar los esfuerzos de modernización de los clientes, y estamos encantados de presentar las soluciones NGINX en nuestro evento anual de usuarios, NGINX Conf."

Se estima que el 75% de las organizaciones se transformarán completamente de forma digital en la próxima década, según una encuesta reciente de IDC (extraída de IDC API Management Survey 2019, realizada en nombre de NGINX). La presión contemporánea para transformarse está haciendo que las empresas examinen nuevas arquitecturas de aplicaciones. En la misma encuesta, IDC descubrió que, para 2022, el 90 % de todas las nuevas aplicaciones contarán con una arquitectura de microservicios y el 35 % de todas las aplicaciones de producción serán nativas de la nube. Aunque estas arquitecturas son fundamentales para respaldar los esfuerzos de las empresas digitales, generan una explosión correspondiente de complejidad debido a la proliferación de herramientas. Como resultado, las empresas experimentan una creciente división entre DevOps y las funciones tradicionales de infraestructura como NetOps y SecOps. Para combinar los esfuerzos de estos grupos, las empresas necesitan una plataforma de aplicaciones que escale, responda y se autorregule para ofrecer una experiencia de cliente fiable en la era digital. La plataforma de aplicaciones NGINX -un conjunto de tecnologías de entrega de aplicaciones, servidor de aplicaciones y gestión de API- ayuda a los clientes a reducir la brecha, acelerar las inversiones en DevOps y ampliar el uso de la nube, los contenedores y los microservicios.

Ahora que forma parte de F5, los recursos de NGINX se han infundido con más de 150 empleados adicionales de desarrollo de productos -la combinación de recursos de F5 y nuevas contrataciones- para acelerar los esfuerzos de desarrollo. Además de seguir mejorando los productos comerciales y de código abierto de NGINX, el equipo busca nuevas soluciones basadas en las innovaciones de seguridad de la empresa, líderes del mercado. Los primeros resultados de esta mayor inversión se podrán ver esta semana en la Conferencia NGINX.

"El tema de este año es 'level up', porque los clientes nos dicen que necesitan invertir en nuevas herramientas y habilidades para competir en un mundo cada vez más digital", añadió Robertson. "Demostraremos cómo subir de nivel las herramientas con nuevas soluciones de entrega de aplicaciones, servidores de aplicaciones y gestión de API, y luego lo remataremos con una visión audaz para cambiar fundamentalmente la forma en que los equipos entregan las aplicaciones, desde el código hasta el cliente."

En concreto, el evento destacará las formas en que F5 y NGINX ayudan a las organizaciones a mejorar sus herramientas de entrega de aplicaciones y API:

  • Nuevas innovaciones en los proyectos de código abierto de NGINX. F5 se compromete a acelerar el desarrollo de las tecnologías de código abierto NGINX. El código abierto es un componente esencial de las modernas cadenas de herramientas de aplicaciones y DevOps. En Conf, NGINX presenta:
    - Próximas capacidades HTTP/3 en NGINX Open Source
    - Capacidades mejoradas de proxy y red en el servidor de aplicaciones NGINX Unit

  • Nuevas versiones de productos en la plataforma de aplicaciones NGINX. NGINX anuncia cuatro nuevas versiones de productos basados en NGINX Open Source, todos ellos diseñados para consolidar hasta 13 herramientas distintas en una única plataforma de software programable que incluye:
    - Capacidades mejoradas de seguridad y observabilidad en NGINX Plus
    - Nuevo portal para desarrolladores e importación de API en el módulo de gestión de API de NGINX Controller
    - Mejor análisis y gestión de la configuración en el módulo de equilibrio de carga del controlador NGINX
    - Añadidas definiciones de recursos personalizadas (CRD) en NGINX Kubernetes Ingress Controller

  • Nuevas innovaciones del ecosistema de Arm y NS1. Arm, junto con NGINX, mostrará cómo las empresas pueden lograr importantes eficiencias de costes y energía con soluciones basadas en Arm® Neoverse™ para una amplia gama de aplicaciones, que se ejecutan en instancias de Amazon EC2 A1 en la nube de AWS. NGINX también está demostrando su apoyo continuo a la elección y flexibilidad del cliente con un nuevo módulo certificado que integra a la perfección el equilibrio de carga del servidor global NS1 con NGINX Plus.

Las organizaciones también deben replantearse cómo aprovechan sus equipos esas herramientas para ofrecer aplicaciones y API modernas. NGINX Conf ofrecerá un anticipo de las próximas tecnologías que impulsarán una colaboración significativa entre los equipos de DevOps, NetOps y SecOps a lo largo del ciclo de vida de las aplicaciones. Los directivos de la empresa ilustrarán cómo los clientes pueden dotar a los equipos multifuncionales de:

  • Capacidades analíticas y de gestión basadas en un diseño centrado en las aplicaciones (no en la infraestructura), que proporcionan información valiosa sobre el alma de las organizaciones actuales: las aplicaciones.

  • Capacidades de autoservicio que se integran con cadenas de herramientas CI/CD e impulsan una mayor agilidad y capacidad de respuesta empresarial.

  • Desarrollo de módulos acelerado, con la disponibilidad de una malla de servicios y módulos de seguridad avanzados que acercan aún más la inteligencia y el análisis del comportamiento a la aplicación.

NGINX Conf, que se celebra esta semana en Seattle, es un evento para desarrolladores, operadores y arquitectos que buscan modernizar sus infraestructuras de entrega de aplicaciones y API, así como las propias aplicaciones. Sintonice la retransmisión en directo de NGINX Conf para obtener más información. La retransmisión comienza a las 8.40 horas. PT el martes 10 de septiembre, con keynotes que resumirán los nuevos anuncios, y de nuevo a las 8:30 a.m. PT el miércoles 11 de septiembre para inmersiones en profundidad y demostraciones. Visite nginx.com/livestream para acceder a la retransmisión en directo, las biografías de los ponentes, un programa detallado y mucho más.

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) ofrece a las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo la libertad de ofrecer de forma segura todas las aplicaciones, en cualquier lugar y con confianza. F5 ofrece servicios de aplicaciones de seguridad y en la nube que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 y NGINX son marcas comerciales o marcas de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.