CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
F5 ocupa el puesto nº 4 entre las 50 mejores grandes empresas para trabajar en EE.UU.
SEATTLE - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy que ha sido nombrada mejor lugar para trabajar por los premios Glassdoor Employees' Choice Awards 2015. F5 sigue siendo identificada como una de las mejores empresas para trabajar, y esta última victoria viene precedida de un nuevo reconocimiento como uno de los cinco mejores lugares para trabajar en los premios Best of Western Washington de KING5.
El premio Glassdoor Employees' Choice Award destaca a F5 como uno de los mejores lugares para trabajar en EE.UU. entre las empresas con 1.000 empleados o más. Las empresas se clasificaron según las opiniones de sus empleados en Glassdoor.com en relación con atributos como las oportunidades profesionales, la retribución, los beneficios, el equilibrio entre trabajo y vida personal, la alta dirección, así como la cultura y los valores.
"Nuestro reconocimiento por Glassdoor como mejor lugar para trabajar es especialmente significativo para nosotros porque se basa en opiniones objetivas de nuestros empleados", dijo Laurie Likai, vicepresidenta senior de recursos humanos de F5. "Los comentarios que están compartiendo en la comunidad de Glassdoor son un gran indicador de que seguimos ofreciendo un lugar de trabajo solidario y divertido a medida que experimentamos un rápido crecimiento". Este honor permite que los mejores talentos que buscamos en el mercado laboral sepan que F5 es un lugar maravilloso para contribuir y construir una carrera gratificante."
Con más de 3.800 empleados en todo el mundo, F5 disfruta actualmente de un perfil muy valorado en Glassdoor.com, que incluye las siguientes estadísticas:
"Me enorgullece celebrar que los ganadores del Premio Glassdoor Employees' Choice hayan obtenido este tremendo logro", dijo el cofundador y CEO de Glassdoor, Robert Hohman. "Millones de empleados de todo el mundo acuden cada mes a Glassdoor para compartir sus experiencias laborales. Este tipo de comentarios auténticos son los que ayudan a otros a encontrar trabajos y empresas que les gusten, y nos permiten honrar a los empleadores que destacan por sus esfuerzos a la hora de ofrecer un entorno y una cultura de trabajo agradables."
Fundada en 2007, Glassdoor es una comunidad profesional líder diseñada para ayudar a los solicitantes de empleo a encontrar trabajo y resolver las cuestiones críticas que surgen durante las fases de búsqueda, solicitud, entrevista y negociación del empleo. El objetivo de Glassdoor es ofrecer una visión transparente de la cultura empresarial, el entorno de trabajo, el salario y la remuneración, y el proceso de entrevistas gracias a los millones de opiniones compartidas por empleados, candidatos a un puesto de trabajo y empresarios. Desde octubre de 2014, Glassdoor da la bienvenida a más de 26 millones de miembros en su escritorio y plataformas móviles.
Para más información sobre los premios y reconocimientos F5, visite https://f5.com/about-us/news/awards.
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.