CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
Manuel Rivelo dimite de la empresa, Alan Higginson es nombrado Presidente no ejecutivo
Seattle - F5 Networks, Inc. ("F5" o la "Empresa") (NASDAQ: FFIV), líder mundial en tecnología Application Delivery Networking (ADN), ha anunciado hoy que John McAdam, Presidente del Consejo de Administración de F5, ha sido nombrado Presidente y Consejero Delegado. El Sr. McAdam se incorporó a F5 en julio de 2000 y ocupó el cargo de presidente y director ejecutivo de la empresa hasta su jubilación en julio de 2015. En relación con este nombramiento, el Sr. McAdam seguirá siendo miembro del Consejo de F5, pero dejará el cargo de Presidente para centrarse en sus funciones ejecutivas y dirigir activamente el avance de la empresa. Alan Higginson, que en la actualidad es el principal director independiente de F5, ha sido nombrado presidente no ejecutivo del Consejo. Todas las medidas son efectivas inmediatamente.
El Sr. McAdam sucede a Manuel Rivelo, que ha dimitido de su cargo de Presidente y Consejero Delegado, y como miembro del Consejo de Administración de F5, por cuestiones relativas a su conducta personal no relacionadas con las operaciones o las finanzas de la empresa.
"El Consejo cree que John es el más adecuado para liderar la Compañía a medida que F5 continúa su evolución para ampliar nuestras ofertas y crecer en toda nuestra gama de productos. Como ejecutivo de F5 desde hace muchos años, John tiene un profundo conocimiento de nuestro negocio, operaciones y estrategia, y aprecia el duro trabajo y la dedicación de nuestros empleados", afirmó Higginson. "La Junta confía en que sus 15 años de experiencia de liderazgo en F5 le permitirán asumir sin problemas las responsabilidades de Presidente y CEO, y espera sus contribuciones inmediatas."
El Sr. McAdam declaró: "Estoy deseando volver a comprometerme de inmediato en el día a día con el dedicado y apasionado equipo de empleados de F5 a medida que avanzamos en nuestra misión de ayudar a los clientes a ofrecer las aplicaciones más seguras, rápidas y fiables a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento". Estoy entusiasmado con las oportunidades que F5 tiene ante sí en nuevas arquitecturas de nube híbrida, seguridad de aplicaciones y para capitalizar las tendencias tecnológicas emergentes. Me gustaría añadir que el Consejo de Administración y el equipo de liderazgo ejecutivo siguen plenamente comprometidos con la estrategia y los objetivos financieros que articulamos en nuestro anuncio de resultados del 28 de octubre de 2015."
El Sr. McAdam continuó: "Quiero agradecer a Manny sus numerosas contribuciones a F5 durante los últimos cuatro años. Manny ha sido un miembro clave del sólido equipo de liderazgo de F5 que ha desarrollado nuestra estrategia actual."
El Sr. Higginson añadió: "Quiero subrayar que estas acciones no guardan relación alguna con los resultados operativos o la situación financiera de la empresa. Este cambio en la gestión, aunque inesperado, está estrictamente relacionado con cuestiones de conducta personal. Estamos seguros de que F5 estará en buenas manos con John al frente de la empresa".
Mientras el Sr. McAdam dirija F5 como Presidente y Consejero Delegado, el Consejo emprenderá un proceso de búsqueda formal para identificar a un sucesor permanente.
Sobre John McAdam
John McAdam es presidente del Consejo de Administración de F5 desde julio de 2015, tras su jubilación como presidente y consejero delegado. Poco después de incorporarse a F5 en julio de 2000, el Sr. McAdam dirigió con éxito la empresa a través de la turbulenta era post-dot-com, llevando a F5 a la rentabilidad y posicionándola para un mayor crecimiento. Durante su mandato en F5, el Sr. McAdam hizo crecer los ingresos anuales de la empresa de 108,6 millones de dólares a más de 1.900 millones de dólares en el año fiscal 2015. Supervisó numerosas adquisiciones con éxito, guiando a F5 hacia mercados nuevos y adyacentes que mejoran la oferta de soluciones de entrega de aplicaciones básicas de la empresa. Bajo la dirección de McAdam, F5 entró a formar parte del S&P 500, uno de los índices bursátiles más seguidos del mundo.
El Sr. McAdam también ha recibido numerosos premios al liderazgo, entre ellos el de Ejecutivo del Año 2013 de Puget Sound Business Journal, el Lifetime Achievement Award 2012 de Seattle Business Magazine y el de Ejecutivo del Año 2012 de Best in Business Awards, categoría de plata. También fue incluido en la lista de 2013 de Business Insider de las 50 personas más poderosas de la tecnología empresarial y en la lista de CRN de los 25 principales innovadores de 2012.
Antes de incorporarse a F5, el Sr. McAdam fue Director General del negocio de ventas de servidores web en IBM. Desde enero de 1995 hasta agosto de 1999, fue Presidente y Director de Operaciones de Sequent Computer Systems, fabricante de sistemas abiertos de gama alta, que fue vendida a IBM en septiembre de 1999.
El Sr. McAdam forma parte del Consejo de Administración de Tableau Software, Nutanix y Apptio. Es licenciado en Informática por la Universidad de Glasgow (Escocia).
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.