COMUNICADO DE PRENSA

F5 Networks proporciona una solución de entrega de aplicaciones de nivel empresarial para Verizon Cloud

Publicado el 05 de diciembre de 2013

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com

Verizon implanta la gestión del tráfico y de las políticas de acceso para un rendimiento y una seguridad de las aplicaciones de primera clase

SEATTLE y NUEVA YORK-F5 Networks (NASDAQ: FFIV) y Verizon Enterprise Solutions han anunciado hoy que las tecnologías de F5 proporcionarán servicios de gestión del tráfico de red y de seguridad para la nueva Verizon Cloud. El F5 BIG-IP® permite a las empresas que utilizan Verizon Cloud mantener las aplicaciones críticas para el negocio rápidas, seguras y disponibles. Como parte de su misión de mejorar radicalmente la nube empresarial, Verizon sigue aprovechando las tecnologías de nivel empresarial para ofrecer a los clientes un rendimiento constante, un control del usuario y una flexibilidad que no se encuentran en otras nubes públicas genéricas.

Verizon integró el paquete completo de servicios de aplicaciones de F5 en Verizon Cloud Computesu nueva plataforma de infraestructura como servicio (IaaS). Como parte de esta solución, BIG-IP Global Traffic Manager™de F5 conecta entornos aislados y dirige de forma inteligente a los usuarios al centro de datos con mejor rendimiento para mantener un alto rendimiento de las aplicaciones. Además, Verizon Cloud utiliza las funciones avanzadas de BIG-IP Access Policy Manager® que permiten un despliegue y aplicación coherentes de las políticas que rigen la seguridad. Estas capacidades permiten a las empresas aprovechar con confianza las ventajas que ofrece Verizon Cloud.

Con virtualización de funciones de red (NFV) y las soluciones BIG-IP, las empresas que utilizan Verizon Cloud pueden mantener credenciales de seguridad consolidadas para acceder a las aplicaciones y redes empresariales en todo el mundo. Este uso de la NFV demuestra la visión central de la nube de Verizon, que permite a los clientes desplegar los mejores dispositivos virtuales listos para la empresa que ofrecen altos niveles de seguridad, configurabilidad y flexibilidad para satisfacer sus exigentes cargas de trabajo empresariales.

"Verizon Cloud proporciona la disponibilidad, el rendimiento y la seguridad que las empresas exigen a los servicios en la nube, y F5 es fundamental para ofrecerlos", afirma John Considine, director de tecnología de Verizon Terremark. "F5 fue capaz de aprovisionar los componentes para soportar la escala dinámica y la gestión desplegada por software que Verizon Cloud requería para satisfacer las necesidades de las empresas que adoptan la nube hoy en día."

"Ayudar a los clientes a combinar de forma eficaz, segura y eficiente servicios de aplicaciones y entornos en la nube -independientemente de la composición específica de sus infraestructuras- es una prioridad absoluta para nosotros", afirma Karl Triebes, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de productos y director de tecnología de F5. "Verizon Cloud demuestra cómo las organizaciones pueden utilizar tecnologías flexibles de clase empresarial para extender sus aplicaciones a la nube de forma transparente y segura. Con Software Defined Application Services™ de F5, clientes como Verizon pueden configurar fácilmente cómo se emplean los servicios de optimización, seguridad y disponibilidad, adaptando los entornos a las necesidades de su negocio y sus iniciativas en la nube."

Las empresas interesadas en Verizon Cloud pueden inscribirse como clientes beta a través del sitio web de Verizon Enterprise Solutions de Verizon.

Acerca de Verizon

Verizon Communications Inc. (NYSE, Nasdaq: VZ), con sede en Nueva York, es líder mundial en la prestación de servicios de banda ancha y otros servicios de comunicaciones inalámbricas y por cable a consumidores, empresas, administraciones públicas y clientes mayoristas. Verizon Wireless opera la red inalámbrica más fiable de Estados Unidos, con más de 100 millones de conexiones minoristas en todo el país. Verizon también presta servicios convergentes de comunicaciones, información y entretenimiento a través de la red de fibra óptica más avanzada de Estados Unidos, y ofrece soluciones empresariales integradas a clientes de más de 150 países. Verizon, una empresa Dow 30 con unos ingresos de casi 116.000 millones de dólares en 2012, cuenta con una plantilla diversa de 180.900 empleados. Para obtener más información, visita about.verizon.com.

Centro de noticias online de Verizon Enterprise Solutions: Los comunicados de prensa, las entradas de blog, los contactos con los medios de comunicación y demás información están disponibles en el Centro de Noticias online de Verizon Enterprise Solutions en http://www.verizonenterprise.com/about/news. Las noticias de Verizon Enterprise Solutions también están disponibles a través de un canal RSS en http://www.verizonenterprise.com/rss-options/.

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.