CONTACTOS DE PRENSA
Rob Gruening
Comunicaciones corporativas de F5
(206) 272-6208
r.gruening@f5.com
Suzanne DuLong
Vicepresidenta de Relaciones con los Inversores
(206) 272-7049
s.dulong@f5.com
SEATTLE -- F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy que el 1 de noviembre de 2021 emitió un total de 25.838 unidades de acciones restringidas ("RSU") a 28 empleados que se incorporaron a F5 como resultado de la adquisición de Threat Stack, Inc. completada el 1 de octubre de 2021. Las RSU se concedieron como incentivos al empleo de conformidad con la Norma 5635(c)(4) de cotización en NASDAQ. Las RSU se devengan en un 25% el 1 de noviembre de 2022. El 75 por ciento restante se devengará en cuotas trimestrales iguales a lo largo de los tres años siguientes, siempre que el empleado siga trabajando para F5. Las subvenciones están sujetas a los términos y condiciones del contrato de F5 Networks, Inc. Plan de incentivos en acciones para la adquisición de Threat Stack.
F5 (NASDAQ: FFIV) es una empresa de seguridad y entrega de aplicaciones en múltiples nubes que permite a nuestros clientes -entre los que se incluyen las mayores empresas del mundo, instituciones financieras, proveedores de servicios y gobiernos- dar vida a experiencias digitales extraordinarias. Para más información, visite f5.com. También puede seguir a @F5 en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.