CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
SYDNEY, AUSTRALIA - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo blade VIPRION de 100 GbE para soportar el rápido aumento de dispositivos, aplicaciones y solicitudes de conexión. La oferta se presenta en respuesta al crecimiento exponencial del Internet de las Cosas (IoT), la evolución de los proveedores de servicios a redes 5G, así como el aumento de la protección contra ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) y cargas útiles maliciosas.
El blade VIPRION 4450 conforme con NEBS cuenta con dos puertos 100GbE y seis puertos 40GbE, que admiten más de 1.000 millones de conexiones simultáneas cuando se despliega en un chasis F5 de ocho blades, abordando los requisitos masivos de conectividad y concurrencia de IoT. Además, la hoja facilita la transición de las redes móviles 4G a las 5G, así como mejora el rendimiento de la criptografía de curva elíptica (ECC) y las claves 2K con SSL. Un rendimiento de este nivel permite a las redes soportar el crecimiento explosivo de abonados y uso de datos, además de fomentar la eficacia de los casos de uso de DNS, migración a IPv6 y cortafuegos SGi en entornos de proveedores de servicios.
"La amplia cartera de entrega de aplicaciones en la era digital de F5 está estrechamente alineada con las prioridades de las empresas y los proveedores de servicios para conectar personas, aplicaciones, información y dispositivos, a través de una infraestructura híbrida escalable e inteligente". No es sólo el espacio de consumo el que está impulsando este crecimiento. Sectores verticales como el transporte, la sanidad, la educación y los servicios financieros, entre otros, consumen datos como nunca antes. Desde una creciente dependencia de las aplicaciones hasta una necesidad cada vez mayor de escalar la infraestructura de TI con gran rapidez, F5 garantiza que la entrega de aplicaciones en un entorno hiperconectado se lleve a cabo sin problemas", afirma Emmanuel Bonnassie, Vicepresidente Senior, APAC, F5 Networks.
Rendimiento y escala inigualables para apoyar y proteger a los proveedores de servicios críticos
Las demandas de conectividad de una multitud de dispositivos móviles personales y empresariales están inundando a los proveedores de servicios, además del crecimiento exponencial del IoT. Según IDC, se espera que más de 2.000 millones de personas accedan a Internet desde dispositivos móviles en 2016.
"Con el IoT trayendo consigo una avalancha de dispositivos conectados, es muy probable que los proveedores de servicios tengan que soportar cientos de millones de conexiones simultáneas, además del crecimiento incesante del tráfico de señalización. Por lo tanto, la necesidad de escalabilidad y extensibilidad de la red para abordar el crecimiento dinámico es crucial a medida que los proveedores de servicios exploran sus opciones sobre la mejor manera de abordar la migración de las redes 4G a las redes 5G, teniendo en cuenta la expansión exponencial de la capacidad", dijo Robert Pizzari, Director Senior de ANZ en F5 Networks.
El nivel de escalabilidad disponible con el blade VIPRION B4450 y el chasis 4800 -junto con su tasa superior de configuración de conexiones de 20 millones de conexiones por segundo (CPS), cuando se combina con BIG-IP Local Traffic Manager (LTM)- ayuda a facilitar las migraciones de proveedores de servicios de redes 4G a 5G. Además, la capacidad del blade VIPRION B4450 para soportar más de mil millones de conexiones simultáneas responde a la necesidad de las redes 5G de gestionar 100 veces más dispositivos conectados.
La seguridad sigue siendo prioritaria para los proveedores de servicios, y es fundamental contar con una seguridad dinámica, omnipresente e incluso premonitoria, frente a una avalancha casi constante de intentos de violación y ataques a las redes, aplicaciones, datos y abonados de los proveedores de servicios. El blade F5 VIPRION 4450 y el enfoque de proxy completo de F5 BIG-IP Advanced Firewall Manager (AFM) son capaces de distinguir rápidamente entre conexiones maliciosas y legítimas y, a continuación, absorber o descartar las conexiones maliciosas antes de que consuman recursos de red.
F5 sigue ampliando su liderazgo en el sector proporcionando plataformas altamente concurrentes, reforzando la postura general de seguridad en las redes de próxima generación y manteniendo al mismo tiempo altos niveles de disponibilidad, calidad de experiencia para los usuarios y protección de la inversión para las organizaciones.
Disponibilidad
El blade de hardware VIPRION B4450 estará disponible en el segundo trimestre del año natural 2016. Póngase en contacto con la oficina de ventas local de F5 para obtener información adicional sobre la disponibilidad de productos y servicios en determinados países.
Recursos adicionales
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.