CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
SEATTLE - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy los resultados del sector público mundial de su informe 2018 State of Application Delivery. La encuesta a clientes muestra que la adopción de despliegues multicloud está permitiendo a las organizaciones gubernamentales seleccionar la plataforma en la nube que mejor se adapte a los requisitos de una aplicación específica. Sin embargo, esto también aumenta los retos a los que se enfrentan muchas organizaciones gubernamentales a la hora de gestionar las operaciones y la seguridad en múltiples nubes a medida que transforman su cartera de aplicaciones.
"Los encuestados del gobierno dejaron claro que están muy centrados en la construcción de la base necesaria para la transformación digital impulsada por aplicaciones", dijo Peter Kersten, Vicepresidente Regional de Ventas Federales de F5. "En todo el mundo, las organizaciones gubernamentales están cambiando hacia el gobierno digital, y con eso vemos que las organizaciones gubernamentales abrazan la nube, adoptan la automatización y la orquestación, y ajustan las estrategias de seguridad."
En su cuarto año, el informe State of Application Delivery examina el papel vital de los servicios de aplicaciones, que permiten a las organizaciones implantar aplicaciones de forma más rápida, inteligente y segura. Por primera vez, el informe desglosó los resultados por sectores verticales específicos, y casi 300 profesionales de TI gubernamentales de todo el mundo opinaron sobre temas de entrega de aplicaciones que van desde la adopción de la nube pública y privada y la multi-nube, a los crecientes retos de seguridad, pasando por la automatización, la orquestación y el futuro de los servicios de aplicaciones empresariales.
"Las organizaciones del sector público comprenden de forma abrumadora la importancia estratégica de la nube híbrida y su capacidad para soportar aplicaciones de misión crítica", afirmó Terry Drinkwine, vicepresidente de Carahsoft, socio de distribución gubernamental de F5 y titular del programa GSA. "Sin embargo, los retos de seguridad son exponencialmente mayores en el sector público y los resultados de la encuesta muestran que aumentar la seguridad en la capa de aplicación es fundamental para las agencias gubernamentales. F5 aporta capacidades muy necesarias al mercado del sector público que apoyan a nuestros clientes gubernamentales y socios distribuidores de una forma única y les ayudan a afrontar este reto."
Aspectos destacados de la encuesta
Las funciones de los encuestados van desde la infraestructura, la seguridad informática, el desarrollo de aplicaciones y DevOps hasta la suite ejecutiva. Los puntos clave son:
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.