COMUNICADO DE PRENSA

La nueva solución de aplicación de políticas de F5 ayuda a los proveedores de servicios de comunicaciones a crear servicios que generen ingresos

Publicado el 12 de febrero de 2013

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com

BIG-IP® Policy Enforcement Manager™ permite a los proveedores de servicios de comunicación ofrecer múltiples servicios básicos en una plataforma unificada altamente escalable a la vez que se frenan los desorbitados costes de infraestructura.

SEATTLE

F5 Networks, Inc. (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy el nuevo miembro de su creciente cartera de soluciones para proveedores de servicios fijos y móviles. F5® BIG-IP® Policy Enforcement Manager (PEM™) combina la fuerza de la funcionalidad de direccionamiento inteligente del tráfico de F5 con una solución de aplicación de políticas consciente del contexto. BIG-IP PEM ofrece a los proveedores de servicios una gran visibilidad y análisis del comportamiento de los abonados, las aplicaciones y la propia red, lo que les permite optimizar el rendimiento de la red, introducir nuevos servicios que generen ingresos y controlar mejor los costes. La base del enfoque de F5 es su marco de servicios inteligentes, que ofrece a los proveedores de servicios una solución unificada para optimizar la prestación de servicios y la seguridad, y monetizar los servicios.

"Los proveedores de servicios se enfrentan a enormes retos, entre ellos, un crecimiento incesante de las aplicaciones móviles y del tráfico de datos, la caída de los ingresos medios por usuario (ARPU), amenazas a la seguridad cada vez más sofisticadas y costes de infraestructura que se disparan", afirma Manny Rivelo, vicepresidente ejecutivo de soluciones para proveedores de servicios y seguridad de F5. "Esos costes, junto con la complejidad de la red, siguen aumentando para los proveedores de servicios porque, hasta ahora, se han visto obligados a desplegar servicios básicos mediante soluciones puntuales. Con BIG-IP Policy Enforcement Manager, pueden ofrecer múltiples servicios desde una plataforma unificada, sin sacrificar el rendimiento ni la escalabilidad".

Detalles

BIG-IP PEM es la última incorporación al marco de servicios inteligentes de F5. Durante años, el sistema BIG-IP ha proporcionado servicios básicos que son fundamentales para los proveedores de servicios, como el direccionamiento inteligente del tráfico, la optimización de TCP y los servicios DNS. Recientemente, F5 lanzó componentes adicionales de esta plataforma, incluyendo BIG-IP Carrier-Grade NAT y BIG-IP Advanced Firewall Manager™. Todos ellos están disponibles como módulos, soluciones independientes o ediciones virtuales del sistema BIG-IP.


Con BIG-IP PEM, los proveedores de servicios tienen ahora la capacidad de clasificar el tráfico y aplicar políticas basadas en las aplicaciones y el comportamiento de los abonados. BIG-IP PEM también proporciona informes granulares sobre los flujos de abonados y aplicaciones, y se integra con los subsistemas de cobro en línea, lo que proporciona a los operadores un control del crédito en tiempo real.

BIG-IP PEM se ha probado con proveedores externos de funciones de reglas de políticas y tarificación (PCRF) y cumple los últimos estándares 3GPP para funciones de aplicación de políticas y tarificación (PCEF).

BIG-IP PEM ayuda a los clientes:

  • Habilite nuevos modelos de negocio para aumentar los ingresos: gracias a sus completas funciones analíticas y contextuales, BIG-IP PEM ofrece a los proveedores de servicios una gran visibilidad de las condiciones de la red y el comportamiento de los abonados. Con esta inteligencia, los proveedores de servicios tienen un mayor control de la red y están mejor equipados para desarrollar planes innovadores para los abonados y nuevas ofertas de servicios que puedan desplegarse rápidamente.
  • Mejorar la eficiencia de los servicios de valor añadido - Para mantener su ventaja competitiva, los proveedores de servicios deben introducir continuamente nuevos servicios de valor añadido (SVA), como optimización de vídeo, control parental y caché web, que disparan los costes y aumentan la complejidad de la red. BIG-IP PEM ayuda a los proveedores de servicios a superar estos retos. Cuando se coloca delante de los servidores de SVA, BIG-IP PEM no sólo detecta el tráfico de abonados en la red, sino que también dirige de forma inteligente el tráfico relevante a las plataformas de SVA adecuadas, utilizando así estos recursos de forma más eficiente.
  • Virtualización de elementos de red centrales: BIG-IP PEM permite a los proveedores de servicios implementar la virtualización de funciones de red (NFV) mediante la coordinación con sistemas de orquestación virtuales para aprovisionar y desaprovisionar servidores VAS en función de las condiciones de tráfico de la red y de los abonados en tiempo real. Como resultado, los proveedores de servicios pueden responder eficazmente a los picos extremos y a las pausas en el tráfico.
  • Obtenga escalabilidad y rendimiento de nivel carrier: BIG-IP PEM está disponible en VIPRION®, la plataforma de hardware de alto rendimiento basada en chasis de F5. Cuando se ejecuta en la última oferta VIPRION C4800 de F5, BIG-IP PEM permite a los proveedores de servicios alcanzar hasta 320 gigabits por segundo de rendimiento de capa 7, soportar hasta 72 millones de conexiones simultáneas y dar servicio a hasta 96 millones de abonados en un único dispositivo.
  • Reduzca los costes y la complejidad de la red - Dado que BIG-IP PEM permite la prestación de múltiples servicios básicos basados en una arquitectura de plataforma unificada, los proveedores de servicios pueden eliminar muchas soluciones puntuales, simplificando la red y reduciendo los costes. Los proveedores de servicios pueden reducir aún más los costes utilizando el sistema BIG-IP, ya que les permite realizar sin problemas la transición de sus redes 2G y 3G a redes LTE e IPv6.

    Además, cuando BIG-IP PEM se ejecuta en hardware VIPRION, los servicios básicos se pueden aprovisionar en cualquier blade, por lo que los proveedores de servicios ganan flexibilidad y evitan la necesidad y el gasto añadido de almacenar blades específicos para cada servicio.

Cita de apoyo

"La nueva solución de F5 aborda una oportunidad de mercado de rápido crecimiento y un importante conjunto de capacidades que los CSP necesitan urgentemente", afirmó Deb Osswald, vicepresidente de operaciones de CSP en IDC Research. "Juntos, la aplicación de políticas, la dirección del tráfico y el control del ancho de banda pueden formar una poderosa tríada de funcionalidades, permitiendo a los CSP diferenciar sus ofertas de las proporcionadas por los competidores over-the-top (OTT) y crear un nuevo valor para el cliente utilizando estas características centradas en la red."

Disponibilidad

BIG-IP Policy Enforcement Manager (PEM), BIG-IP Carrier-Grade NAT y BIG-IP Advanced Firewall Manager ya están disponibles. Póngase en contacto con su oficina local de F5 para conocer la disponibilidad en determinados países.

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.