COMUNICADO DE PRENSA

El resurgimiento de Gulf Air prosigue a buen ritmo con la última revisión informática

Publicado el 11 de agosto de 2014

CONTACTOS DE PRENSA

Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com

El operador nacional de Bahréin recurre a F5 para optimizar la disponibilidad, fiabilidad y seguridad de las aplicaciones empresariales críticas

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gulf Air consolida los sistemas existentes para mejorar la eficiencia, reducir el coste total de propiedad (TCO) y allanar el camino para el crecimiento futuro.
  • El proyecto es el último de una larga serie de decisiones estratégicas en materia de TI
  • La inversión continuada en TI se considera clave para el plan de crecimiento de la empresa.

MANAMA, Bahréin, 11 de agosto de 2014:  La transformación tecnológica de Gulf Air continúa a buen ritmo, con nuevas e importantes mejoras de eficiencia para los trabajadores internos y externos anunciadas hoy.

El operador nacional de Bahréin ha contratado al líder mundial en Application Delivery Networking, F5 Networks (NASDAQ: FFIV) para optimizar la disponibilidad, fiabilidad y seguridad de unas 100 aplicaciones empresariales críticas, permitiendo a los empleados conectarse, colaborar e innovar mejor tanto dentro como fuera de la organización.

La noticia se produce después de que Gulf Air anunciara en mayo que su estrategia de reestructuración de 2013 había contribuido a reducir las pérdidas anuales en un 52% y a obtener los mejores resultados financieros de la empresa en ocho años. 

La asociación con F5 implicará que Gulf Air consolide los sistemas existentes y allane el camino para el crecimiento futuro mediante la implementación de F5® BIG-IP® Local Traffic Manager™ (LTM) para simplificar, automatizar y personalizar la entrega de aplicaciones. También desplegará BIG-IP® Access Policy Manager® (APM) de F5, una solución de acceso y seguridad flexible y de alto rendimiento que proporciona acceso global unificado a las aplicaciones y a la red.

Además de aumentar la eficiencia operativa general y reducir el coste total de propiedad (TCO), las soluciones de F5 se adaptarán a la futura trayectoria de crecimiento de Gulf Air, lo que permitirá a la aerolínea aprovechar las ventajas de tecnologías emergentes como las redes definidas por software (SDN).

"En Gulf Air todo gira en torno a la mejora continua, que no sólo hace frente a los retos actuales de frente y con el mínimo despilfarro, sino que también se anticipa al futuro. F5 nos da la libertad de evolucionar a nuestro ritmo y garantiza que nuestra prestación de servicios sea la mejor posible", declaró Maher Salman Al Musallam, Consejero Delegado en funciones de Gulf Air.

El Dr. Jassim Haji, Director de Tecnología de la Información de Gulf Air, añadió:

"La transformación de Gulf Air en una de las empresas más tecnológicas de la región es el núcleo de nuestra estrategia de crecimiento. Las soluciones de F5 introducen un nuevo y esencial nivel de flexibilidad para nuestros trabajadores de forma segura, eficiente y eminentemente escalable. También nos ahorra una cantidad considerable en el coste total de propiedad al consolidar los sistemas existentes".

La tecnología está a la vanguardia del reciente resurgimiento de Gulf Air, que se ha visto impulsado por una serie de importantes iniciativas de ahorro de costes que han permitido un 28% de ahorro interanual y un aumento del rendimiento de pasajeros del 14% entre 2012 y 2013. En marzo de este año, recibió el Premio a la Mejor Innovación de IDC por su solución en la nube de Big Data de código abierto con análisis de opiniones en árabe, el quinto galardón de este tipo en menos de un año.

Las credenciales de vanguardia de Gulf Air también incluyen el haber sido la primera organización privada de Bahréin en introducir la computación en nube privada y, en junio de este año, se convirtió en la primera empresa de la región en lograr un triplete de certificaciones ISO para sus operaciones de TI, incluyendo los sistemas de gestión de calidad, gestión de servicios y gestión de seguridad de la información.

"Gulf Air es un brillante ejemplo en Oriente Medio de una empresa que ha utilizado las TI de forma innovadora y rentable para lograr resultados extraordinarios", afirmó Diego Arrabal, vicepresidente para el sur de Europa y Oriente Medio de F5.

"F5 se enorgullece de contribuir a la historia de éxito en curso de Gulf Air, y poner en marcha una plataforma a prueba de futuro que puede escalar y adaptarse a la tecnología emergente y las iniciativas empresariales."

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5, BIG-IP, Local Traffic Manager, LTM, iRules y DevCentral son marcas comerciales o marcas de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.