COMUNICADO DE PRENSA

Threat Stack anuncia la finalización de su tercer examen SOC 2 de tipo 2 consecutivo

Publicado el 9 de enero de 2020

CONTACTOS

Suzanne DuLong
Vicepresidenta de Relaciones con los Inversores
(206) 272-7049
s.dulong@f5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

Por tercer año consecutivo, la plataforma de seguridad en la nube Threat Stack cumple las normas de seguridad y disponibilidad establecidas por el American Institute of Certified Public Accountants

BOSTON, Massachusetts - Threat Stack, líder en seguridad y cumplimiento en la nube para infraestructuras y aplicaciones, ha anunciado la finalización con éxito del examen Tipo 2 de Control de Organización de Servicios (SOC 2) de la plataforma de seguridad en la nube Threat Stack Cloud Security Platform®. Por tercer año consecutivo, Threat Stack ha superado con éxito el examen SOC 2 de tipo 2 con cero excepciones. Realizado por Schellman & Company, LLC, el examen SOC 2 informa sobre la seguridad y disponibilidad de la plataforma de seguridad en la nube Threat Stack.

Threat Stack trabaja en estrecha colaboración con sus clientes a medida que buscan lograr y mantener el cumplimiento de muchos marcos regulatorios y de la industria, como SOC 2, PCI, GDPR, ISO 27001, HIPAA y CCPA. La plataforma de seguridad en la nube de Threat Stack proporciona conjuntos de reglas de cumplimiento predefinidas, supervisión continua y alertas, lo que ayuda tanto a los clientes como a los expertos en cumplimiento internos de Threat Stack a lograr y mantener el cumplimiento de forma eficaz en una infraestructura en la nube que evoluciona y se amplía rápidamente. 

"Completar con éxito nuestro examen Tipo 2 SOC 2 durante tres años consecutivos es un testimonio de la experiencia en cumplimiento, la postura de seguridad proactiva y el poder de la plataforma de seguridad en la nube de Threat Stack", dijo Sam Bisbee, CSO, Threat Stack. "Conocemos de primera mano las ventajas de poder demostrar el cumplimiento de forma rápida y continua, y utilizamos esta experiencia para ayudar a nuestros clientes a que el cumplimiento deje de ser una interrupción y se convierta en un elemento facilitador del negocio."

Para obtener más información sobre cómo Threat Stack ayuda a sus clientes a lograr el cumplimiento de SOC 2, PCI, GDPR, ISO 27001, HIPAA y CCPA, visite: www.threatstack.com/cloud-compliance. Para obtener más información sobre cómo Threat Stack ha mejorado constantemente su proceso de examen SOC 2 y se ha adaptado a los controles adicionales establecidos para 2020, lea esta entrada de blog: Una mirada al interior de la evolución de los procesos SOC 2 de Threat Stack.

Threat Stack ahora es F5 Distributed Cloud App Infrastructure Protection (AIP). Comience a utilizar Distributed Cloud AIP con su equipo hoy mismo .

Acerca de F5

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multi-nube comprometida con la creación de un mundo digital mejor. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones ofrecer experiencias digitales excepcionales y seguras a sus clientes y adelantarse continuamente a las amenazas. Para más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)

También puede seguir a @F5 en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.