Las arquitecturas multicloud híbridas constituyen la base de las estrategias modernas de TI. Según el informe 2025 F5 State of Application Strategy, el 94 % de las organizaciones despliegan aplicaciones en múltiples entornos, combinando nube pública, nube privada y soluciones de edge computing para equilibrar escalabilidad y rendimiento. Al integrar sistemas locales con entornos de nube privada y pública, optimizas las cargas de trabajo, cubres las necesidades únicas de tus aplicaciones y evitar la dependencia de un solo proveedor usando los recursos que mejor se adaptan a ti.
Para proteger tus aplicaciones, la mejor opción para las organizaciones modernas es un enfoque de plataforma que unifique múltiples herramientas de seguridad en una sola solución.
Las organizaciones afrontan hoy una explosión de APIs que acompañan las estrategias de implementación de múltiples nubes híbridas, ya que las APIs sostienen el funcionamiento de las aplicaciones modernas. Esta expansión de APIs aumenta la superficie vulnerable a ciberataques y genera nuevas posibles vulnerabilidades. Actualmente, el 53 % del portafolio medio de aplicaciones está formado por aplicaciones modernas basadas en APIs, y estimamos que esta cifra llegará al 85 % en la próxima década. Esto indica que las APIs seguirán multiplicándose, mientras las aplicaciones de IA aumentan las exigencias en materia de seguridad.
Al adoptar y escalar entornos híbridos multinube, las organizaciones enfrentan tres realidades:
Proteger este nuevo panorama de aplicaciones basadas en API que operan en múltiples entornos de implementación presenta desafíos importantes. Los métodos y herramientas tradicionales de seguridad para redes y aplicaciones suelen quedarse atrás frente a la complejidad y riesgos que suponen los entornos híbridos multinube. Por eso, un enfoque centrado en la plataforma brinda visibilidad unificada, protección proactiva y eficiencia medible para organizaciones que avanzan en la era digital. Este enfoque de plataforma puede afrontar estos desafíos clave:
Mantener la observabilidad en entornos multinube híbridos resulta complejo. Las aplicaciones, recursos y API se extienden por varios entornos con controles de seguridad desiguales, lo que genera brechas que los atacantes pueden aprovechar. Sin observabilidad integral, no podrás supervisar con fiabilidad todos los puntos finales ni reaccionar rápidamente ante amenazas.
Los entornos multinube híbridos multiplican los vectores de ataque, incluidos APIs poco seguros, almacenamiento en la nube mal configurado, servidores expuestos y sistemas vulnerables en el edge. Al trasladar las aplicaciones de IA al edge y alejarlas de los centros de datos centralizados, aumenta enormemente el riesgo de ciberataque. Los adversarios usan bots automatizados y exploits impulsados por IA para examinar estos entornos y escalar ataques rápidamente.
Usar herramientas diferentes para la protección de API y gateways, firewalls de red, defensa contra bots y firewalls de aplicaciones web genera ineficiencias y silos operativos en los distintos entornos. Las organizaciones suelen enfrentarse a políticas de seguridad inconsistentes y procesos de gestión redundantes, lo que dificulta mantener una estrategia de seguridad coherente para las aplicaciones.
Desplegar, gestionar y auditar la seguridad en diversas nubes, centros de datos locales y entornos edge requiere tiempo y conocimientos especializados. Sin automatización ni integración, los equipos se enfrentan a limitaciones de escalabilidad y acaban destinando recursos innecesariamente para mantener los controles de seguridad.
Utilizar una plataforma que ofrezca un conjunto completo de servicios de entrega y seguridad de aplicaciones, desplegados en diversos entornos y formatos, es la manera más eficaz de proteger tus aplicaciones en cualquier lugar. Al adoptar un enfoque basado en plataforma, garantizas una protección integral mientras reduces la complejidad y las ineficiencias. En lugar de depender de herramientas aisladas para cada entorno, una plataforma proporciona una solución unificada que se adapta a las amenazas en evolución.
Las plataformas de seguridad ofrecen un control unificado en diferentes entornos, permitiéndote consolidar las políticas de seguridad para centros de datos locales, nubes públicas, nubes privadas y sistemas edge. La visibilidad centralizada facilita que los equipos de TI supervisen, detecten y neutralicen amenazas desde una única interfaz, asegurando la aplicación uniforme de políticas de seguridad en entornos distribuidos sin necesidad de modificar las aplicaciones.
Además, conforme aumentan las cargas de trabajo de IA y aprendizaje automático, las amenazas dirigidas a las API y las rutas de datos se intensificarán. Una plataforma que integra protección sólida de API y defensa contra bots puede protegerte de nuevas vulnerabilidades impulsadas por IA. Con percepciones avanzadas basadas en IA, una plataforma de seguridad sofisticada detiene ataques a APIs y vulnerabilidades causadas por bots antes que lleguen a los entornos de producción.
Las organizaciones que gestionan entornos híbridos multinube necesitan una plataforma que adapte las medidas de seguridad a las demandas de las aplicaciones, garantizando el cumplimiento para apps con datos sensibles y optimizando la escalabilidad para cargas de trabajo externas. Este enfoque adaptativo y multicapa utiliza protecciones específicas para apps públicas, internas y compartidas con socios. La simplificación de operaciones y la automatización reducen aún más la complejidad al facilitar la implementación y aplicación centralizada de políticas, alivian las cargas operativas y permiten al equipo escalar sin sacrificar la seguridad.
Automatizando los ajustes de políticas para responder a nuevas amenazas o a las necesidades cambiantes de las aplicaciones, los enfoques basados en plataforma te ayudan a reducir el coste total de propiedad. Gestionar herramientas fragmentadas genera costes elevados en licencias, operaciones y administración, mientras que una plataforma centralizada consolida las herramientas de seguridad para disminuir el gasto total y ahorrar en costos operativos y de infraestructura.
El panorama multinube híbrido evoluciona continuamente, impulsado por avances tecnológicos como la inteligencia artificial, el edge computing y los ecosistemas contenerizados. La ampliación de superficies de ataque, las herramientas fragmentadas, los desafíos de cumplimiento y los silos operativos hacen insostenibles los métodos tradicionales. No puedes permitirte tratar la seguridad como una cuestión secundaria ni depender de soluciones parcheadas. En esta era digital donde la adaptabilidad y la innovación son clave, contar con una plataforma de seguridad unificada ya no es un lujo, sino un imperativo para tu negocio. Aquí es donde entra en juego la Plataforma de Entrega y Seguridad de Aplicaciones de F5.
La Plataforma de Entrega y Seguridad de Aplicaciones (ADSP) de F5 te permite:
La plataforma de seguridad y entrega de aplicaciones de F5 te acompaña en cada etapa de tu recorrido por la nube híbrida y multinube. Te da la flexibilidad para proteger tus aplicaciones según sus necesidades, dondequiera que las despliegues, hoy y en el futuro.
La Plataforma de Entrega y Seguridad de Aplicaciones F5 reúne todas las herramientas críticas de seguridad que necesitas para ofrecer seguridad integral y coherente a cada aplicación y API en una única plataforma unificada. Te aporta observabilidad completa y gestión y aplicación de políticas de seguridad coherentes donde las requieras.
F5 ADSP se extiende a cualquier entorno para responder a la mayor superficie de ataque que generan las implementaciones multinube híbridas. Simplifica la gestión de entornos diversos, aliviando la carga sobre tus equipos de seguridad. Con análisis consolidados, dispones de la información necesaria para reforzar la protección y mantener el rendimiento a medida que las amenazas evolucionan.
La plataforma F5 ADSP protege cualquier tipo de aplicación, en cualquier entorno y bajo el formato que requiera tu organización. Confía en F5 para protegerte en cada etapa del camino.