SEBRAE MT asegura aplicaciones para consultores que apoyan a 70.000 PYMES

En el corazón de Brasil, en el estado de Mato Grosso, late el Servicio de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE MT). Para transformar a las pequeñas empresas locales en protagonistas del desarrollo sostenible, la institución brinda servicios de consultoría a 70.000 pequeñas y medianas organizaciones (PYMES). SEBRAE MT proporciona aplicações de misión crítica a sus consultores, así como, bajo demanda, a los gerentes de las empresas a las que sirven. F5 apoya estas aplicações con soluciones de seguridad y disponibilidad.

RETO

Con sede en Cuiabá, capital de Mato Grosso, SEBRAE MT es la unidad local de SEBRAE, institución que promueve el universo de las PYMES con 27 sucursales en Brasil. Mato Grosso incluye biomas como el Pantanal y el río Araguaia, además de ser la puerta de entrada al sur de la Selva Amazónica. SEBRAE MT se destaca por su agenda sustentable. En 2011, la institución creó el Centro de Sostenibilidad del SEBRAE, reconocido internacionalmente como centro de referencia de mejores prácticas. Además de acelerar las PYMES de la región, esta característica del SEBRAE MT ayuda a la entidad a trabajar de forma proactiva para garantizar que el desarrollo económico ocurra de acuerdo con las mejores prácticas de sostenibilidad.

Para este fin, entran en juego aplicações críticas 24x7. Estos incluyen: 

  • El Portal de Sostenibilidad del SEBRAE, que difunde conocimiento sobre el área y ofrece servicios como un Radar de Eficiencia Energética para ayudar a las empresas clientes del SEBRAE MT a identificar su grado de adhesión a prácticas que promueven una economía circular y baja en carbono. 
  • La plataforma XPERTS: un mercado que conecta a consultores de diversas disciplinas comerciales con clientes que enfrentan desafíos de gestión. 
  • El “Emisor de Factura Electrónica Gratuita”, un sistema de la Secretaría de Hacienda del estado integrado al portal web del SEBRAE MT que apoya la emisión de facturas. 

El papel del SEBRAE MT en la promoción sostenible de la economía del estado requiere que el Equipo de Seguridad TIC de la institución aplique de forma preventiva acciones contra ataques y degradaciones del rendimiento de las aplicaciones. La institución posee dos centros de datos: uno en la sede regional en Cuiabá y otro en la sede nacional en Brasilia. En 2019, los líderes tecnológicos de SEBRAE MT emitieron una RFP para adquirir soluciones de distribución de aplicaciones y protección de aplicação web. Se eligieron las soluciones F5 BIG-IP Local Traffic Manager (LTM) y F5 BIG-IP Advanced WAF .

Sin embargo, con el inicio de la pandemia de COVID-19, las aplicaciones que eran básicamente intramuros tuvieron que migrarse rápidamente a la web para garantizar la continuidad de los servicios de consultoría a las empresas clientes de SEBRAE MT. También era esencial empezar a proteger las API que conectan las plataformas de SEBRAE con aplicaciones de otras organizaciones. Solo entre 2019 y 2022, el consumo y la publicación de las API del SEBRAE crecieron un 85%. 

Esto llevó a la institución a abrir una nueva RFP a principios de 2022, esta vez abordando defensas contra bots maliciosos, así como protección para DNS y API. La nueva RFP también incluyó la actualización de los recursos de distribución de aplicaciones, ya que los eventos del SEBRAE MT comenzaron a ocurrir masivamente a través de Internet, provocando picos de acceso. La nueva RFP también incluyó soluciones de inteligencia IP y campañas de amenazas. El objetivo fue reducir las acciones manuales de bloqueo de listas de denegados realizadas por los profesionales de SEBRAE MT, optimizando así el desempeño del equipo.

Solución

Tras la RFP de 2022, F5 fue elegido nuevamente para brindar soluciones de seguridad y entrega de aplicaciones a SEBRAE MT. “En el RFP de 2019, el factor determinante fue la relación calidad-precio que ofrece la plataforma F5”, afirma Edvando Silva, gerente de Ciberseguridad de SEBRAE MT. “En 2022, debido a la historia de la relación entre SEBRAE MT y F5, ya conocíamos la calidad de su tecnología y fue posible buscar una solución en la que confiábamos”.

El período iniciado en 2022 consolidó el perfil de autoservicio de las aplicações web en las que los profesionales del SEBRAE MT interactúan directamente, de forma remota, con las plataformas empresariales. Después de 2020, las demandas sobre la infraestructura digital del SEBRAE MT se incrementaron por los picos de acceso provocados por los eventos virtuales de la institución. En este contexto, fue estratégico ampliar la capacidad de procesamiento de su solución de entrega de aplicaciones F5 BIG-IP Local Traffic Manager (LTM), implementada inicialmente en 2019.

Mientras tanto, F5 BIG-IP DNS resolvió los desafíos de direccionamiento IP de SEBRAE MT, trabajando de forma segura con los recursos de distribución de procesamiento de datos entre los dos centros de datos de la institución. El Equipo de Seguridad TIC de SEBRAE MT exploró el enfoque integrado que ofrece la plataforma BIG-IP, obteniendo visibilidad del consumo de la red y la cantidad de accesos de cada empresa cliente.

También era fundamental para la institución profundizar en el uso de F5 BIG-IP Advanced WAF. La digitalización de los procesos del SEBRAE MT convirtió las aplicações en plataformas vivas, continuamente actualizadas y corregidas. Aumentó el número de scripts y el consumo de microservicios. Cada uno de estos cambios afectó a BIG-IP Advanced WAF, que se actualiza automáticamente en cuestión de milisegundos para seguir protegiendo esas plataformas críticas. Esa protección incluye el escaneo continuo del tráfico para identificar y bloquear bots no deseados, software utilizado por los cibercriminales para ingresar a los sistemas y robar datos. La solución F5 también identifica y verifica los bots deseables generados por motores de búsqueda como Google. Por último, BIG-IP Advanced WAF también protege las API consumidas y desarrolladas por SEBRAE MT. 

Resultados

Automatiza completamente los procesos de mejora del rendimiento y protección de aplicaciones.

Con la llegada de las últimas soluciones de F5, se hizo posible automatizar completamente las funciones que atienden a los profesionales y clientes de SEBRAE MT que acceden a las aplicações de SEBRAE MT. 

“Los procesos de mejora del rendimiento y protección de aplicação han sido automatizados al 100%”, afirma Silva.

Esta automatización liberó al Equipo de Seguridad de TIC para tareas más estratégicas, incluida la interacción continua con los equipos de desarrollo de aplicaciones. 

“Los informes generados por BIG-IP Advanced WAF con datos de F5 Threat Campaigns y F5 IP Intelligence, por ejemplo, son vistos por los responsables de ese departamento como un insumo estratégico para el desarrollo de aplicações seguras”, afirma Silva.

SEBRAE MT utiliza el panel de control de BIG-IP con BIG-IP Advanced WAF, BIG-IP LTM y BIG-IP DNS para obtener una visión clara de todo lo que sucede dentro de la infraestructura de seguridad y entrega de aplicaciones. Si el Equipo de Seguridad TIC de SEBRAE MT desea realizar investigaciones en profundidad sobre un posible ataque, el panel de control se puede configurar para acceder a detalles como, por ejemplo, un análisis forense de un incidente detectado. Esta flexibilidad de la plataforma F5 está en línea con la política de gestión de ciberseguridad de la institución, que exige tanto una mirada holística de la infraestructura digital —con entrega de indicadores clave de calidad del servicio— como una visión detallada de problemas específicos que puedan requerir una corrección inmediata.

Protéjase contra intrusiones y logre un crecimiento del 85 % en su API.

El equipo de seguridad de TIC de SEBRAE MT está aprovechando al máximo la inteligencia de amenazas de F5 para garantizar la protección de las API y, al mismo tiempo, respaldar el gran crecimiento reciente en el número de API en uso.

“Varias de las aplicações desarrolladas por SEBRAE MT se están difundiendo a nivel nacional, atendiendo a otras filiales del SEBRAE en todo el país”, explica Silva. “Y viceversa: Nosotros accedemos a algunas aplicações creadas por otras sucursales de la institución. En este contexto, el consumo de APIs avanza sin cesar. “La inteligencia de F5 es una parte importante de los engranajes y las políticas que utilizamos para publicar API de forma segura”. 

Garantizamos un 98 % de disponibilidad promedio de acceso a internet.

Los recursos DNS de BIG-IP son utilizados por SEBRAE MT como soporte al acceso a Internet de la institución. 

“Cuando se pierde el acceso a los servicios de direccionamiento de Internet DNS, los usuarios finales internos y externos pueden quedarse sin acceso a las aplicações. “Con la ayuda de BIG-IP DNS, hemos logrado una disponibilidad promedio del 98%”, afirma Silva. La integración entre la plataforma segura BIG-IP DNS y BIG-IP LTM, que resuelve los desafíos de distribución de cargas de procesamiento entre los dos centros de datos, apoya la calidad del servicio ofrecido a los usuarios de SEBRAE MT.

Todos los lunes, Silva se reúne con el equipo de servicio de F5 y Arcade, el socio comercial de F5 que atiende a la institución, para profundizar en el uso de la solución F5. 

“Sé que tengo una solución avanzada en mis manos y aprovecho estas reuniones para investigar recursos que quizá aún no estemos explorando a fondo”, explica. Como resultado, ya se están logrando algunos logros, como el uso de las defensas contra bots de la solución.

Silva añade: “Mi objetivo es alcanzar el máximo rendimiento y protección”. 

Ventajas
  • Automatice completamente los procesos de mejora del rendimiento y protección de aplicaciones  
  • Protéjase contra intrusiones a pesar del crecimiento del 85% de la API 
  • Garantizamos una disponibilidad promedio de acceso a Internet del 98%

Retos
  • El crecimiento de aplicaciones y API dificulta la protección y la supervisión
  • Los bots maliciosos afectan la experiencia del usuario y generan incidentes de seguridad
  • La disponibilidad de la aplicación se ve afectada cuando el DNS es el objetivo de los ataques

Productos