Telefónica Tech ha creado un servicio de ciberseguridad gestionado para sus clientes empresariales basado en la plataforma F5 Distributed Cloud. Protege las aplicaciones implementadas en geografías dispersas en entornos híbridos y multicloud, brindando información a través de un panel único y fácil de usar para que incluso los clientes con recursos internos limitados puedan estar seguros de que sus aplicaciones están protegidas.
Telefónica Tech es la unidad de negocio digital del Grupo Telefónica, uno de los mayores proveedores multinacionales de servicios de telecomunicaciones del mundo, que en 2024 celebra un siglo de actividad. Desde su sede en Madrid y oficinas en todo el mundo, Telefónica Tech apoya a los clientes empresariales en su transformación digital. La empresa ofrece servicios y herramientas que van desde alojamiento en la nube hasta inteligencia artificial (IA) y soporte blockchain.
Telefónica Tech necesitaba ayudar a los clientes empresariales a proteger mejor sus aplicações comerciales y de consumo distribuidas en entornos híbridos y multicloud. La empresa ofrece una variedad de servicios de ciberseguridad gestionados, así como acceso a experiencia en centros de operaciones de seguridad (SOC), y quería ampliar esa cartera de servicios gestionados.
Telefónica Tech decidió crear un nuevo servicio de ciberseguridad gestionada denominado Web Aplicação Defense (WAD) construido sobre la plataforma F5 Distributed Cloud Platform. El nuevo servicio incluye la funcionalidad de protección de API y aplicação web en la nube distribuida (WAAP), que incluye mitigación de DDoS, servicios de firewall de aplicação web (WAF), seguridad de API y defensa contra bots.
“Telefónica y F5 tienen una larga historia juntas”, afirma David Martin Lindström, responsable de marketing de productos de seguridad de red y servicios de seguridad gestionados de Telefónica Tech. La empresa había ofrecido anteriormente servicios basados en soluciones WAF y de equilibrio de carga F5, por lo que incorporar seguridad basada en SaaS para aplicaciones híbridas y multicloud parecía el siguiente paso natural. Su servicio WAD se lanzó a mediados de 2023.
El nuevo servicio administrado combina volúmenes masivos de telemetría con reglas programables, inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático para proteger las aplicaciones web de los clientes en tiempo real. Mientras tanto, la plataforma en la nube de la solución facilita a Telefónica Tech mantener seguras las aplicações de sus clientes multinacionales independientemente de en qué parte del mundo estén implementadas.
Martin Lindström comenta: “Era difícil proteger las aplicações de un cliente, digamos en Latinoamérica, desde un host en España. “Una de las grandes ventajas de utilizar servicios de nube distribuida es que podemos proteger a nuestros clientes multinacionales en sus regiones específicas donde sea que tengan aplicações, lo que es un gran paso en nuestra oferta y también aporta mucho valor a nuestros clientes”.
El nuevo servicio de ciberseguridad ayuda a los clientes de Telefónica Tech de varias maneras. Como afirma Juan Campillo, director de Marketing de Productos de Ciberseguridad de Telefónica Tech, “el despliegue de WAD a través de F5 Distributed Cloud Platform añade velocidad a una capa de seguridad crítica al tiempo que proporciona flexibilidad a nuestros clientes empresariales para implementar, proteger y operar aplicações en un entorno multicloud”.
Según Campillo, la solución simplifica la gestión de la seguridad para muchas empresas, tanto al proporcionar un único panel de control como al trasladar la carga de la vigilancia diaria al proveedor de servicios gestionados. Afirma: «El enfoque de servicios gestionados supone un impulso significativo para las organizaciones que carecen de los recursos y la experiencia necesarios para abordar los desafíos actuales de ciberseguridad».
Martin Lindström afirma que estos beneficios son el resultado de una fuerte alineación entre Telefónica Tech y F5. “Ambos queremos lo mismo”, dice. “Queremos ayudar al cliente a estar más seguro en el mundo, brindándole una mejor postura de seguridad y resiliencia”.
Además de ayudar a Telefónica Tech a servir mejor a sus clientes, el lanzamiento de WAD representa una nueva fuente de ingresos para la compañía. Martin Lindström espera que una colaboración adicional con F5 aumente el valor potencial de lo que él llama una relación “fluida”.
Él dice: “Necesitamos analizar cómo podemos ampliar nuestra propuesta de valor de seguridad general, para complementarla con nuevos productos y servicios de F5 y así brindar una mejor solución integral al mercado”.