CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
VIENA, AUSTRIA - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha presentado hoy soluciones basadas en software que permiten a los clientes integrar a la perfección servicios de disponibilidad y seguridad, simplificar la gestión de dispositivos y orquestar mejor la infraestructura informática. Para reducir costes y aumentar la eficiencia, las organizaciones están evolucionando hacia modelos de infraestructura más dinámicos que combinan componentes físicos, virtuales y en la nube. Para apoyar esta transición, las soluciones innovadoras y versátiles de F5 ofrecen a los clientes la posibilidad de aprovechar las ventajas que proporcionan las arquitecturas tradicionales de centro de datos, nube e híbridas.
Hoy, F5 presenta:
Servicios de aplicaciones programables para la máxima flexibilidad
Con el lanzamiento del software BIG-IP versión 12.1, ningún otro proveedor de Application Delivery Controller (ADC) ofrece el nivel de programabilidad de F5 en arquitecturas tradicionales, en la nube e híbridas. La nueva tecnología iRules LX™de F5 marca un avance sustancial en la programabilidad, proporcionando la capacidad de manipular y desplegar selectivamente capacidades de servicio a través de Node.js, e incluye un fácil acceso a más de 250.000 paquetes Node.js de la comunidad. Estas capacidades son especialmente importantes a la hora de ofrecer funciones avanzadas para aplicaciones web que requieren un rendimiento optimizado, escalabilidad y servicios exclusivos de direccionamiento del tráfico. Además, un nuevo plug-in para el Entorno de desarrollo integrado Eclipse (IDE) -compatible con otros proveedores de tecnología empresarial (por ejemplo, CA, Google, IBM, Oracle, Red Hat y SAP)- permite la entrega rápida de código reutilizable que impulsa la funcionalidad avanzada.
Seguridad sólida basada en políticas con protección para aplicaciones en todas partes
La proliferación de aplicaciones orientadas a Internet ha dado lugar a amenazas generalizadas en los servicios web críticos para las empresas, junto con un aumento de la sofisticación de los ataques. Las mejoras de seguridad de F5 permiten a las organizaciones garantizar con mayor eficacia la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones, resolver las carencias de protección de aplicaciones críticas y reforzar las defensas generales. El anuncio de hoy refleja una serie de nuevas funciones de seguridad, entre las que destacan:
- BIG-IP 12.1 mejora la defensa de aplicaciones web líder del sector a través de BIG-IP Application Security Manager™ (ASM) con métodos de detección de bots únicos y personalizables que permiten un análisis detallado y un amplio seguimiento del ID del dispositivo.
- BIG-IP ASM acelera el bloqueo de IPs maliciosas en hardware a altas velocidades para amenazas de capa 7, proporcionando cobertura hasta que se actualizan las listas de alimentación.
- F5 ofrece visibilidad de las conexiones HTML5 WebSocket para una protección de políticas completa donde otros WAF fallan.
- BIG-IP Advanced Firewall Manager™ofrece ahora capacidades mejoradas que mitigan automáticamente los ataques L3-7 ascendentes en el ámbito ISP y controlan las acciones iniciadas por el usuario del canal SSH con una sencilla aplicación de políticas personalizadas.
Estrecha integración con los principales entornos de nube pública
Los arquitectos y desarrolladores de aplicaciones deben implantar rápidamente aplicaciones y servicios como parte de un proceso de despliegue continuo, garantizando al mismo tiempo su rapidez, alta disponibilidad y seguridad. Las soluciones de F5 están diseñadas para que los clientes puedan utilizar en la nube los mismos servicios que en el centro de datos. Las nuevas tecnologías ofrecen soporte ampliado para entornos AWS y Azure, incluida la integración con AWS autoscale para escalar dinámicamente servicios de aplicaciones, alta disponibilidad activa/en espera en zonas de disponibilidad y capacidades WAF de F5 añadidas para Azure Security Center.
Potentes funciones de gestión y orquestación para simplificar las operaciones
Para arquitectos y administradores de redes, F5 ha actualizado su solución de gestión centralizada BIG-IQ. La plataforma proporciona visibilidad, informes, licencias y capacidades de gestión que simplifican las operaciones para los productos F5 BIG-IP, y ahora incluye soporte para el galardonado BIG-IP Access Policy Manager®de F5. F5 es el único proveedor que combina la gestión centralizada basada en funciones para la entrega de aplicaciones, la seguridad y la gestión de identidades en un marco unificado. Además, con esta nueva versión de BIG-IQ, los clientes pueden ahora gestionar, actualizar y configurar simultáneamente servicios de aplicaciones para hasta 200 dispositivos físicos y virtuales, y gestionar hasta 5.000 licencias BIG-IP.
La nueva plataforma iWorkflow de F5 acelera el despliegue de aplicaciones al permitir la orquestación de servicios de red, como la gestión del tráfico y la seguridad. Disponible como dispositivo virtual, iWorkflow™ es una solución multi-tenant para desplegar políticas de entrega de aplicaciones con soluciones BIG-IP para soportar una variedad de entornos de TI, incluyendo nubes híbridas. Mediante plantillas inteligentes, las políticas pueden desplegarse directamente a través de la GUI de iWorkflow, mediante soluciones de gestión de terceros como Cisco ACI o VMware NSX a través de conectores, o mediante otras tecnologías de orquestación como Ansible, Chef y Puppet con un SDK.
Citas de apoyo
"Para satisfacer mejor las necesidades de los clientes, hemos realizado importantes inversiones en seguridad, gestión y orquestación, junto con el software de gran funcionalidad que soporta nuestra línea de productos insignia BIG-IP", afirma Karl Triebes, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de productos y director de tecnología de F5. "Dar a las organizaciones la capacidad de integrar F5 con proveedores y soluciones como AWS, Azure, Cisco y VMware es sin duda una prioridad, pero también tenemos un ojo puesto en asegurarnos de que nuestras ofertas resuenan con aquellos que utilizan tecnologías de código abierto como OpenStack, e infraestructuras ágiles de empresas emergentes "nacidas en la nube"."
"A medida que los servicios y recursos de las aplicaciones se abstraen en entornos cada vez más diversos, la capacidad de unificar fácilmente la funcionalidad y aplicar políticas en toda la oferta de los proveedores se convierte en algo esencial", afirma Brad Casemore, Director de Investigación de Redes de Centros de Datos de IDC. "Del mismo modo, la capacidad de TI empresarial para adaptar programáticamente el rendimiento y orquestar los servicios es una necesidad para el éxito de la organización con SDN de múltiples proveedores y despliegues en la nube."
Disponibilidad
El software BIG-IP versión 12.1, BIG-IQ Centralized Management 5.0 e iWorkflow 2.0 estarán disponibles en el segundo trimestre del año natural 2016. Póngase en contacto con la oficina de ventas local de F5 para obtener información adicional sobre la disponibilidad de productos y servicios en determinados países.
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5, BIG-IP, BIG-IQ, iWorkflow, iRules LX, Application Security Manager, Advanced Firewall Manager, Access Policy Manager y DevCentral son marcas comerciales o marcas de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.