Glosario de F5

Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP)

El Protocolo de resolución de direcciones (ARP), definido en RFC 826 por el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF), es un protocolo de red fundamental utilizado para asignar direcciones de Protocolo de Internet (IP) a sus direcciones de Control de acceso al medio Ethernet (MAC) correspondientes. Dado que las direcciones IP funcionan en la capa de red del modelo OSI (capa 3), no se pueden utilizar directamente en la capa de enlace de datos (capa 2), que en cambio depende de direcciones MAC para transmitir tramas Ethernet.

Para establecer la comunicación de datos a través de Ethernet, el host iniciador transmite una solicitud ARP a todos los nodos conectados dentro del mismo segmento de red, incorporando la dirección IP del nodo de destino en esta solicitud. El nodo que posee la dirección IP solicitada responde directamente con una respuesta ARP que contiene su propia dirección MAC. Al recibir esta respuesta, el originador puede encapsular paquetes IP en tramas Ethernet direccionadas adecuadamente en la Capa 2.

ARP sirve específicamente a redes IPv4. En las redes IPv6, un protocolo funcionalmente equivalente llamado Protocolo de descubrimiento de vecinos (NDP), estandarizado en RFC 4861, administra las tareas de resolución de IP a MAC.