Glosario de F5

Redes definidas por software (SDN)

¿Qué es SDN (redes definidas por software)?

SDN, o redes definidas por software, es un concepto y una arquitectura que permite controlar los dispositivos de comunicación en una red informática a través de software. Permite realizar cambios dinámicos en las configuraciones y ajustes de la red al separar el control de la red del hardware físico.

Los dispositivos de red tradicionales requerían una configuración manual y las estructuras de red dependían en gran medida de las conexiones físicas de conmutadores y enrutadores. Esta dependencia surgió de la integración del plano de datos (responsable de la transmisión de datos) y el plano de control (que gestiona el enrutamiento de datos) en los conmutadores tradicionales. Si bien la tecnología VLAN virtualizaba redes de capa 2, estaba limitada a un máximo de alrededor de 4.000 VLAN, lo que imponía restricciones a las redes virtualizadas a gran escala.

Para abordar estos desafíos, surgió OpenFlow, que ofrece un método para separar el plano de datos del plano de control y conectarlos a través de API. Esta separación abrió la puerta a la gestión centralizada de software y a la automatización operativa, dando lugar al concepto de SDN. Desde entonces, se han propuesto y discutido muchos enfoques de SDN, que se extienden más allá de OpenFlow.

Si bien SDN aún tiene una definición ambigua, gira en torno a dos puntos clave:

  1. Virtualización de red a gran escala:
    SDN se centra en la construcción de redes virtuales de Capa 2 sobre infraestructuras de Capa 3. A diferencia de los métodos anteriores de virtualización de red, SDN enfatiza la construcción y administración de estas redes virtualizadas a través de software, lo que permite una mayor escalabilidad y flexibilidad.

  2. Gestión centralizada de red mediante software:
    SDN no solo separa el plano de control de los conmutadores, sino que también introduce API de nivel superior para permitir la orquestación. Las tecnologías complementarias como NFV (virtualización de funciones de red), que virtualiza funciones como firewalls, y el encadenamiento de servicios, que vincula dinámicamente estas funciones, son componentes críticos para lograr los objetivos de SDN.