Consiga la seguridad, el rendimiento y la visibilidad que su empresa exige sin ralentizar el desarrollo (sí, es posible) con una arquitectura de nube segura.
Cuando se necesita actuar deprisa, no es raro que se tomen decisiones que ayuden a corto plazo, aunque puedan amenazar la capacidad para ofrecer a los clientes nuevas funciones de forma rápida en un futuro.
Para muchas organizaciones, esto se debe a que la responsabilidad del desarrollo de aplicaciones y las decisiones de implementación (incluidas las que afectan a la seguridad y el cumplimiento) se han ido desplazando hacia la izquierda, hacia los desarrolladores, y lejos de los profesionales de la red y la seguridad que se han considerado una ralentización para la innovación. Si bien los beneficios de la velocidad de comercialización son reales, las contrapartidas son significativas. Las amenazas a la seguridad, los retos de cumplimiento y las preocupaciones en materia de operaciones siguen existiendo.
Necesita la seguridad, el rendimiento y la visibilidad que su empresa exige sin ralentizar el desarrollo. Es lo que llamamos una arquitectura de nube segura.
Lea el blog destacado: Cómo una crisis revela el valor de los sistemas centrados en el ser humano ›
¿QUÉ HACE UN ARQUITECTO DE NUBES? CONSTRUIR SERVICIOS DE APLICACIONES ESTANDARIZADAS QUE SE PUEDAN FEDERAR GLOBALMENTE
Como arquitecto de nubes, tiene que crear una estrategia a largo plazo que se base en patrones predecibles y reutilizables. De esa manera, se reduce la dispersión de las herramientas, mientras que se proporciona la estabilidad y la agilidad que se necesita de forma segura.
Una arquitectura de nube segura reúne la resistencia, la profundidad de la seguridad y la visibilidad del centro de datos moderno con la el modelo basado en los servicios y la agilidad de la nube pública. ¿Cómo? Está construida sobre una base de servicios avanzados de aplicaciones que permiten la seguridad, el rendimiento y la visibilidad automatizables de toda la ruta de datos a la aplicación.
Aquí se explica por qué debería considerar los servicios de F5 para las aplicaciones que se ejecutan en la nube.
Las políticas de seguridad se definen y gestionan por expertos, y se almacenan como artefactos en los repositorios de código fuente para que puedan utilizarse en la distribución de automatización CI/CD, en lugar de codificarse o configurarse manualmente como idea a posteriori.
Para que las aplicaciones se comercialicen rápidamente, es importante codificar solo lo necesario y aprovechar los servicios reutilizables de la infraestructura, como la autenticación y los cortafuegos de aplicaciones web (WAF).
Cuanto mejor sea el rendimiento de las aplicaciones, más contentos estarán los clientes. Conozca lo que sucede en toda la ruta de datos y solucione rápidamente los problemas de rendimiento.
Manejar la seguridad, el rendimiento y la disponibilidad sin ralentizar el desarrollo sigue siendo una preocupación clave para los profesionales de DevOps. Pero a los desarrolladores no se les debe pedir que sean expertos en seguridad y políticas. Deberían poder centrarse en la creación de grandes aplicaciones con la confianza de que los servicios de seguridad y rendimiento de base están bien atendidos.
Al utilizar una arquitectura de nube segura para la entrega de aplicaciones, puede disponer de servicios avanzados de entrega de aplicaciones que se implementan de la misma manera que el resto de la pila de aplicaciones, se gestionan a través del control de código fuente y se integran en la distribución CI/CD. El resultado es un aumento de la velocidad, el rendimiento y la repetibilidad, así como una disminución del perfil de riesgo junto con menos defectos.
Con la estrecha integración de F5 en Red Hat Ansible y Hashicorp Terraform, puede heredar de forma sencilla las políticas de seguridad y rendimiento en distribución de código.
La creación de aplicaciones en múltiples nubes es una realidad. Con F5, finalmente obtiene la consistencia que aporta una única forma de gestionar la seguridad y el rendimiento, proporcionando la visibilidad necesaria para saber qué está sucediendo en sus aplicaciones en todas las nubes.
Obtenga lecciones de la misma planta de producción sobre cómo construir un sistema escalable y sostenible que cumpla objetivos empresariales.
Ricacorp Properties refuerza la seguridad del sitio web con F5 en Microsoft Azure.
Shawbrook Bank recluta a F5 para acelerar y escalar la transformación digital.
MAXIMUS agiliza las operaciones con F5 en AWS.