El impacto del coronavirus (COVID-19) ha sido significativo en organizaciones de todo el mundo, puesto que está alterando la vida cotidiana de millones de personas. Cada uno de nosotros se enfrenta a problemas personales complicados, mientras intentamos hacer lo correcto para nuestras empresas, nuestros compañeros de trabajo y nuestros clientes. Si usted es un profesional de la informática, además es probable que se encuentre en la primera línea de muchos nuevos retos de continuidad de la actividad empresarial. Tiene que responder rápidamente a cambios sin precedentes relacionados con horarios de trabajo, acceso remoto a aplicaciones y picos en las demandas de redes y datos. Cualquiera de estos puede derivar en una condición y rendimiento lentos de las aplicaciones debido a la sobrecarga de los recursos, lo cual afecta a su capacidad para servir a los clientes mientras se adaptan al COVID-19.
Además de escalar su acceso remoto , F5 tiene varias recomendaciones que pueden ayudar con la disponibilidad y el rendimiento reducidos de las aplicação . A continuación se presentan seis optimizaciones que puede implementar ahora utilizando las soluciones F5 BIG-IP para mejorar las experiencias de sus usuarios finales, junto con recursos adicionales para ayudarlo a obtener más información.
1. Libere los servidores de aplicaciones de la congestión de cifrado
La mayor parte del tráfico de Internet ahora está cifrado. Si bien esto puede no haber sido un problema antes del COVID-19, la mayor carga de tráfico prevista puede generar tensión en sus servidores back-end debido al procesamiento adicional. Con BIG-IP Local Traffic Manager (LTM) frente a sus aplicações web, puede utilizar las capacidades de descarga SSL disponibles. Por lo tanto, si su postura de seguridad lo permite, le recomendamos que transfiera la carga SSL a su BIG-IP LTM y alivie sus servidores back-end. Esto debería ayudar a mejorar la disponibilidad de la aplicación y la experiencia del usuario.
Para obtener más información, comience aquí .
2. Mejore el rendimiento de su aplicación con optimizaciones de tráfico
Se pueden hacer varias optimizaciones que son capacidades estándar de BIG-IP LTM para utilizar los recursos de forma más eficiente. Entre ellas se incluyen las siguientes:
3. Dimensione correctamente su ancho de banda de rendimiento para las instancias de BIG-IP VE existentes
Para administrar el aumento de ancho de banda para sus aplicaciones, le recomendamos validar que tenga la opción de rendimiento correcta de BIG-IP Virtual Edition (VE) (ya que las instancias de BIG-IP VE pueden variar de 25 M a más de 100 G en rendimiento). Confirme que la licencia VE que tiene, ya sea que se ejecute en un entorno de nube privada, permita el tráfico que está observando ahora.
Los pasos para actualizar su licencia (por ejemplo de un BIG-IP LTM de 25 M a 200 M, o de 200 M a 1 G) son sencillos.
Tenga en cuenta que el procesamiento del tráfico se interrumpe brevemente mientras el sistema BIG-IP recarga la configuración. Asegúrese de que el tamaño de la instancia informática y el adaptador que está utilizando satisfacen sus necesidades. BIG-IP LTM puede ser escalado a 100 G y más, pero necesitará los recursos informáticos apropiados para hacerlo.
Lea más aquí .
4. Optimizar la carga de tráfico en sitios globales
La pandemia de COVID-19 está afectando a lugares de todo el mundo de diferentes maneras y en diferentes momentos, por lo que es comprensible que los patrones de tráfico localizados sean desiguales. Puede haber noticias de última hora en ciertos «puntos calientes» que causen efectos de onda expansiva y sobrecarguen las páginas web. Pero si tiene varios lugares de hospedaje, puede pensar en cambiar las reglas de GSLB para moverse de un sitio web en un lugar más lejano a otro lugar con servidores menos cargados. Esto puede ofrecer mejores resultados más rápida y fácilmente que ampliar la capacidad en un solo lugar.
Dado que el tráfico de VPN se suele enrutar a través de recursos informáticos centralizados, los clientes pueden tener un control detallado acerca de a dónde enviar a sus clientes con BIG-IP DNS, así como la mayoría de las soluciones de monitoreo integradas. Además, BIG-IP DNS puede configurarse para redirigir el tráfico de forma dinámica a un entorno de nube pública como AWS, con recursos flexibles basados en la capacidad o en los umbrales de salud de los miembros del grupo. Asimismo, se pueden redirigir las cargas de tráfico y configurar la autoescalada para obtener capacidad adicional antes de que los clientes o usuarios empiecen a ver problemas de rendimiento.
Para obtener más información, comience aquí con una introducción a GSLB y más detalles sobre las implementaciones de la nube pública.
5. Agregue visibilidad y análisis a su entorno existente para comprender los cuellos de botella en el rendimiento
Si comienza a recibir llamadas sobre " aplicações lentas", deberá poder responder y detectar problemas de latencia entre la aplicação y la red. Tener una visibilidad y un análisis profundos le ayudará a obtener respuestas más rápidamente. Es posible que desee familiarizarse con BIG-IQ Centralized Management , que le permite evaluar y administrar el rendimiento y el estado de su patrimonio BIG-IP y las aplicações compatibles donde sea que estén implementadas. Desde una única GUI unificada, accesible desde cualquier lugar, los usuarios pueden solucionar problemas, investigar incidentes de seguridad y controlar políticas y permisos de acceso remoto . Con el aumento exponencial de nuevos trabajadores remotos, tener una mayor visibilidad de la seguridad de las aplicação le ahorrará tiempo a la hora de evaluar cómo se mantienen sus defensas.
Si lo necesitas, comienza tu prueba gratuita y ponte al día con el curso online gratuito Primeros pasos .
6. Asegúrese de que las velocidades de su ISP satisfagan sus necesidades
Esto puede parecer obvio, pero asegúrese de que las velocidades de su proveedor de servicios de internet satisfacen sus necesidades. Recuerde que si usted hospeda el acceso remoto o sus servidores web en las instalaciones y está utilizando su conexión principal de internet tanto para el acceso a internet como para el alojamiento, las velocidades del ISP pueden ser asimétricas. Tal vez ahora necesite velocidades de entrada más altas.
Además, debe comprobar si tiene suficiente ancho de banda de subida y bajada para hacer frente a un mayor número de usuarios simultáneos en la VPN. Muchas veces, las políticas de seguridad de una organización exigen que cuando los usuarios remotos estén en la VPN corporativa, todo el tráfico (incluido el tráfico de internet, como por ejemplo la transmisión de vídeo de Zoom o Netflix) pase por los recursos informáticos de la organización para cumplir la política. Así que, una vez más, póngase en contacto con su ISP o considere la posibilidad de adaptar su política de seguridad de la VPN a corto plazo.
No hace falta decir que vivimos tiempos difíciles. Esperamos que estas recomendaciones le ayuden a abordar las necesidades de sus usuarios y clientes. Comuníquese con F5 o aproveche DevCentral para obtener asistencia adicional de la comunidad.