En noviembre pasado, entregamos subvenciones de $50,000 a 10 socios del programa F5 STEM Education Grant en todo el mundo para impulsar su trabajo en la expansión de oportunidades STEM para mujeres y niñas de color.
En los últimos meses, hemos destacado a varios socios de nuestra Beca de Educación STEM 2024 y el impacto de su trabajo en todo el mundo.
En esta tercera y última entrega de la serie, hablamos con Janet Boakye, gerente de Asociaciones y Desarrollo de Negocios en Developers in Vogue (DiV). DiV es una organización inspiradora con sede en Ghana que afirma su compromiso con el empoderamiento de mujeres y niñas, especialmente aquellas sin formación en STEM, ofreciéndoles formación, mentores y caminos profesionales en tecnología.
Sigue leyendo para conocer cómo DiV está formando una comunidad sólida de mujeres talentosas que revolucionan industrias en África y más allá.
P: ¿Cómo te involucraste con Developers in Vogue?
Boakye: Todo comenzó en 2017 mientras estudiaba mi licenciatura en relaciones públicas. Asistí a un evento donde habló Ivy Barley, fundadora de DiV, y me impresionó cómo se enfocó en crear nuevas oportunidades para mujeres, especialmente al no poner límites a quienes no vienen de entornos STEM para prosperar en tecnología.
Siempre me han impulsado a mantener la curiosidad. Disfruto experimentar e investigar cosas nuevas. Por eso, la seguí rápidamente en Facebook y me inscribí en el segundo bootcamp de programación que organizó DiV.
Motivada por esa experiencia, me ofrecí como voluntaria en la organización, apoyando al principio un programa para capacitar a mujeres en Ghana en habilidades digitales básicas. Eso me llevó a asumir un puesto a tiempo completo dedicado a la difusión y las alianzas.
Developers in Vogue, uno de los 10 socios de la subvención educativa STEM de F5 2024, capacita a mujeres y niñas africanas, sobre todo a quienes no tienen formación en STEM, ofreciéndoles formación, mentoría y opciones profesionales en tecnología.
P: ¿Qué hace que DiV sea una iniciativa tan destacada?
Boakye: DiV impulsa a las mujeres a avanzar, sin importar su formación académica o situación económica.
Hacemos todo lo necesario para ofrecerte las oportunidades y recursos que te permitan desarrollar una carrera impactante en áreas relacionadas con STEM.
Cabe resaltar que aproximadamente el 70 % de las beneficiarias de nuestro programa son mujeres con trayectorias diversas fuera del ámbito STEM. Aportan perspectivas frescas, creatividad y diversidad que destacan claramente en el mercado laboral.
Hasta ahora, hemos formado a más de 500 mujeres para que sean ingenieras de software y hemos acercado la ciencia y la tecnología a miles más. Nos enorgullece el impacto que logramos, y el 85% de quienes formamos ha conseguido un empleo estable a jornada completa.
P: ¿Qué programas ofrece actualmente DiV?
Boakye: Actualmente, llevamos a cabo nuestro intensivo programa anual Tech Accelerator Program, que incluye una práctica profesional de tres meses y está dirigido a desarrolladores de software con experiencia que buscan mejorar sus habilidades y abrirse nuevas oportunidades en el sector.
Ofrecemos un programa de tres meses de habilidades interpersonales y mentoría, con acompañamiento personalizado de expertos en distintos campos. Además, organizamos programas de divulgación que apoyan a chicas de instituto mediante talleres prácticos.
P: ¿Cómo garantizan que tantas personas logren empleos en áreas relacionadas con STEM?
Boakye: Nuestros estudiantes triunfan porque les damos apoyo y herramientas en cada paso. Cuando se gradúan, están preparados para destacar.
Al comenzar sus carreras, les facilitamos prácticas y proporcionamos recursos preparatorios junto con talleres para solicitar empleo. Al final, les corresponde a ellos convertir esas prácticas en puestos fijos, y suele ser justo lo que ocurre.
P: ¿Qué papel juegan tus tutores para que todo esto sea posible?
Boakye: Nuestros tutores son muy pacientes y sienten una verdadera pasión por enseñar a nuestros alumnos. Comprenden a fondo nuestra misión y se dedican a ayudarnos a cumplirla.
Limitamos nuestras clases a 20 mujeres por tutora, y en cursos más avanzados, como el Programa Tech Accelerator, mantenemos a 10 alumnas por tutora.
Para DiV, es fundamental que cada asociado reciba toda la atención posible, comprenda que su valor es reconocido, que sus opiniones cuentan y que apoyamos plenamente su desarrollo.
P: ¿Puede compartir alguna historia de éxito que demuestre el impacto de DiV?
Boakye: De memoria, hay un estudiante que se unió a nuestro programa de desarrollo web en 2017 y ahora trabaja para Microsoft en Noruega.
Otro antiguo alumno, miembro de nuestra primera camada de desarrolladores, trabaja actualmente para JP Morgan, y un tercero, del Programa Acelerador de Tecnología, es ahora ingeniero de software en SEVN.
Hay muchos más ejemplos, por supuesto, pero esperamos que tengas una idea de los lugares y sectores donde nuestros estudiantes están marcando la diferencia con su talento.
P: ¿De qué manera la colaboración con F5 ha impulsado su misión?
Boakye: Como organización sin ánimo de lucro, conseguir financiación para nuestros proyectos siempre supone un reto. Gracias a F5, pudimos lanzar el cuarto trimestre del Programa Acelerador Tecnológico, con 20 mujeres que ahora estudian activamente para convertirse en ingenieras de software a tiempo completo. El respaldo de F5 también nos permitió entregar portátiles a las participantes.
Este trimestre, hemos organizado talleres de codificación en cinco campus universitarios de Ghana, alcanzando a cientos de mujeres.
En resumen, el soporte de F5 ha sido vital este año y un factor clave en nuestros éxitos recientes.
P: ¿Qué sigue para DiV?
Boakye: Para los desarrolladores, queremos seguir trabajando como hasta ahora, pero ampliando la escala.
En 2026, tenemos previsto crear Tech Accelerator Hubs en tres ciudades de Ghana además de Accra. También estamos valorando expandirnos a otros países, como Kenia y Uganda.
Además, queremos lanzar una nueva oferta de cursos en línea accesibles para llegar aún más lejos.
Otro objetivo fundamental es influir en la política y eliminar obstáculos que enfrentan las mujeres en profesiones relacionadas con STEM. Con nuestra experiencia, estamos convencidos de que DiV puede forjar un mejor camino, derribar barreras al progreso y potenciar la economía ghanesa.
Para saber más sobre nuestro programa de Becas de Educación STEM, revisa mis entrevistas anteriores con los socios de las Becas de Educación STEM 2024, Maia y Phoenix Space.
Además, mantente atento a nuestra próxima entrada en el blog donde anunciaremos a los socios de la subvención de educación STEM 2025.