BLOG

F5 Viernes: Permitir que los médicos vuelvan a realizar visitas domiciliarias

Miniatura de Lori MacVittie
Lori MacVittie
Publicado el 3 de junio de 2016
viernes f5

Cuando pensamos en la infraestructura de escritorio virtual (VDI), generalmente nos vienen a la mente imágenes (¡ja! ¿Vieron lo que hice?) de una infraestructura diseñada para soportar la entrega de escritorios manejables a vastas legiones de usuarios no técnicos. Porque arreglar una configuración extraña es mucho más fácil cuando solo implica reiniciar la última imagen buena conocida que cuando realmente tienes que dedicar tiempo a buscar la configuración y cambiarla nuevamente. Especialmente cuando se hace de forma remota.

Y cuando pensamos en acceso remoto o itinerante, pensamos en empleados con dispositivos móviles, ya sea en el campo o en sus casas después del horario laboral, tratando de realizar algún último trabajo antes de que finalice el trimestre.

Pero ese no es el único uso de VDI y del acceso remoto hoy en día. De hecho, leer sobre el uso de ambos por parte del Hospital Kanaiwa para ampliar su atención a los pacientes domiciliarios constituyó un argumento comercial muy convincente a favor de estas dos tecnologías.

En pocas palabras, el Hospital Kanaiwa necesitaba ayudar a ampliar su personal médico y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de servicios de atención al paciente en el hogar según lo exigido por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW). Estos requisitos no deberían ser desconocidos en ninguna parte. El acceso remoto seguro es algo con lo que todos estamos familiarizados, independientemente de la industria vertical.

Lo que hizo Kanaiwa no fue sólo utilizar VDI como un medio para colaborar dentro del hospital y proteger los datos de los pacientes, sino que lo combinó con acceso remoto seguro para garantizar que pudiera extender esa colaboración más allá de las paredes del hospital a los hogares de su creciente población de pacientes domiciliarios.

El truco consiste en proteger el acceso y ofrecer VDI fuera del centro de datos. Esto significa que cualquier solución tenía que ser capaz de proxyizar el tráfico PCoIP (PC sobre IP) para que las imágenes de VMware View pudieran transmitirse a ubicaciones remotas. Las credenciales simples (ID/contraseña) tampoco eran suficientes. Todos hemos visto suficientes noticias de violaciones de seguridad causadas por credenciales robadas en los últimos años, y estamos hablando de datos de pacientes. Si se comprometiera incluso un solo conjunto de credenciales, toda la infraestructura estaría en riesgo. Por eso decidieron utilizar también certificados de cliente, lo que dificulta el acceso fraudulento incluso si tienes credenciales robadas, ya que el dispositivo final también debe tener un certificado de cliente adecuado.

Pero la capacidad tecnológica no era lo único que tenían en mente los implementadores del Hospital Kanaiwa. Los costos operativos del licenciamiento de acceso remoto pueden ser un factor limitante para muchas implementaciones. Inicialmente, Kanaiwa consideró poner limitaciones al acceso externo para mantenerse dentro de ciertos umbrales. Eso, a su vez, podría haber sido un factor en la capacidad del hospital de brindar atención a los pacientes en el hogar, ya que limitaría la cantidad de personal médico que podría acceder a datos críticos de los pacientes desde el exterior. La elección incorrecta de los modelos de licencia podría obstaculizar efectivamente la capacidad del hospital de ampliar su atención domiciliaria para satisfacer las necesidades de su creciente población de pacientes. Al elegir F5, Kanaiwa pudo eliminar dichas restricciones y garantizar que su negocio no estuviera limitado por las licencias. El modelo de usuario simultáneo de F5 permite que cualquier cantidad de personal médico utilice el sistema siempre que el número de usuarios se mantenga dentro de umbrales predefinidos, lo que le brinda a la empresa la flexibilidad que necesitaba para expandir la atención al paciente en el hogar para satisfacer las necesidades de su población de pacientes.

La implementación del Hospital Kanaiwa es un excelente ejemplo de cómo resolver desafíos modernos no sólo con tecnología sino también con modelos de negocios. Los entornos actuales requieren tanta atención a los detalles técnicos como a las necesidades operativas y comerciales que impulsan la adopción de tecnología.

Para obtener más detalles sobre el Hospital Kanaiwa y su implementación, consulte su historia en nuestro sitio de estudios de caso .