BLOG

La visibilidad es clave para defenderse de los scrapers de IA

Miniatura de Derek Yee
Derek Yee
Publicado el 10 de julio de 2025

A medida que afrontas la evolución constante del web scraping impulsado por IA, debes saber que el reto real va mucho más allá de la visibilidad y la monetización básicas. Ahora, para defenderte efectivamente necesitas entender con detalle cómo funcionan tanto los bots legítimos como los maliciosos, así como reconocer las limitaciones de las soluciones actuales que todavía tienen dificultades para diferenciarlos con precisión. 

Buenas intenciones, supuestos erróneos

Bloquear bots como GPTBot, CCBot y ClaudeBot, o aplicar modelos de pago por rastreo, son pasos positivos que defienden los derechos de los creadores de contenido. Pero estas medidas dependen en gran medida de que los bots se identifiquen voluntariamente y respeten las restricciones—un proceso que pierde eficacia ante la ausencia de cualquier requisito que obligue a los bots de IA a revelarse. Muchos de los bots más problemáticos camuflan su identidad, eluden la detección y desprestigian las medidas aparentes de cumplimiento. La creciente presencia de bots de IA que extraen enormes volúmenes de contenido complicará aún más detectar el tráfico de bots más evasivos y no conformes. 

La mayoría esquiva: Asumiendo el desafío

Las investigaciones muestran que casi la mitad de los bots evasivos logran eludir incluso las defensas avanzadas de huellas digitales (Medición y análisis de inconsistencias en huellas digitales del tráfico de bots evasivos - arXiv). Al aumentar las restricciones de acceso, el cumplimiento de robots.txt —el estándar web que indica qué partes de un sitio web pueden rastrearse— cae drásticamente (Los scrapers respetan selectivamente las directrices de robots.txt - arXiv), ya que los bots que no cumplen simplemente ignoran esas normas.  

Aunque robots.txt se creó como un sistema de honor para guiar rastreos web éticos, su eficacia depende completamente de que los bots quieran cumplirlo. Para motores de búsqueda colaborativos y rastreadores legítimos, robots.txt sigue siendo una herramienta útil para controlar el acceso. Pero en la creciente lucha contra scrapers de IA evasivos, su alcance se reduce cada vez más, ya que los bots maliciosos o con ánimo de lucro ven estas indicaciones como opcionales y las eluden regularmente para extraer contenido valioso. 

Mientras las defensas web tradicionales mejoran, los atacantes se enfocan cada vez más en las API y los datos estructurados, que suelen carecer de una supervisión adecuada y almacenan información cada vez más valiosa. El informe Advanced Persistent Bots 2025 de F5 Labs revela que gran parte del tráfico automatizado actual se dirige a las API móviles y a los puntos finales estructurados, especialmente en sectores sensibles como finanzas, comercio y viajes. Estos bots sofisticados emplean suplantación de encabezados, rotación rápida de IP y reproducen patrones de navegación humana para evitar la detección. 

Detección como base: El camino a seguir

Las defensas tradicionales como las listas de bloqueo ya no son suficientes contra bots avanzados y evasivos. La gestión moderna de bots debe centrarse en la detección: analizar señales conductuales para identificar la intención, reconocer navegadores sin interfaz y proxies, aplicar huellas digitales dinámicas y vigilar de cerca los puntos finales vulnerables de API. En este nuevo panorama, la detección no es una función adicional, sino la base esencial de toda estrategia de protección eficaz. 

Cómo gestiona F5 los bots

F5 Distributed Cloud Bot Defense parte de la premisa de que una verdadera protección web comienza con una visibilidad sin igual. En lugar de limitarse a levantar muros de pago o bloquear a actores maliciosos conocidos, la filosofía de F5 consiste en mostrar todo el espectro de actividad automatizada, para que puedas identificar no solo el tráfico legítimo de bots, sino también la gran mayoría del tráfico evasivo y no conforme que persiste pese a las diferentes medidas de seguridad aplicadas. 

Gráfico que presenta las próximas capacidades para observar las transacciones impulsadas por IA

Próximas capacidades de F5 que ofrecen visibilidad sobre las transacciones impulsadas por IA

La estrategia de F5 se basa en un conjunto de tecnologías dinámicas de detección: análisis de comportamiento para distinguir entre tráfico humano y automatizado; identificación de navegadores sin interfaz y uso de proxies; y huellas digitales adaptativas que evolucionan junto con las tácticas de los atacantes. F5 supervisa de forma continua las API y puntos finales de datos estructurados, donde se concentran ataques de alto valor, asegurando que incluso los bots más sigilosos salgan a la luz. El resultado es una visibilidad que aporta valor práctico, no solo para los equipos de seguridad, sino también para el cumplimiento, la monetización y el control constante. Con F5, dispones de la claridad necesaria para tomar decisiones informadas y proteger tus activos digitales en un entorno de amenazas que cambia rápidamente. 

Conclusión: Primero asegúrate de tener visibilidad, luego llegará todo lo demás

A medida que crece un ecosistema cada vez más sofisticado de amenazas automatizadas, es imprescindible superar las defensas tradicionales y adoptar un enfoque proactivo basado en la detección en tiempo real.  

Solicita una demo para ver nuestra detección en acción. Compara resultados en directo, revisa registros anonimizados y permite que tus equipos evalúen la eficacia de nuestra solución. Avanza hacia una visibilidad real y descubre cómo la claridad fortalece tus defensas.