La infraestructura de computación en nube es el marco fundacional que soporta los servicios en nube. Proporciona los recursos virtualizados necesarios que las empresas aprovechan para implementar y gestionar sus aplicaciones y servicios.
Comprenda qué es la infraestructura de nube, sus componentes, ventajas y prácticas recomendadas para la implementación y descubra cómo F5 puede mejorarla en su caso.
La infraestructura en nube hace referencia a los recursos compuestos de hardware, software, redes y almacenamiento que son esenciales para el funcionamiento de los servicios de computación en nube. Estos recursos los hospeda un proveedor de servicios en la nube y se ofrecen a los usuarios a través de Internet, lo que les permite crear, gestionar y escalar sus aplicaciones y servicios sin necesidad de infraestructura física.
La infraestructura de nube abarca los componentes fundamentales que sustentan la computación en la nube, incluyendo recursos computacionales como máquinas virtuales, soluciones de almacenamiento y capacidades de red.
Importancia en las estrategias de TI modernas La infraestructura en la nube es crucial en las estrategias de TI contemporáneas porque ofrece escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad, lo que permite a las empresas innovar y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y las demandas de los clientes.
Recursos computacionales Los recursos computacionales incluyen máquinas virtuales (VM) y contenedores que proporcionan la potencia computacional necesaria para ejecutar aplicações y servicios. Estos recursos se pueden ampliar o reducir según la demanda.
Las soluciones de almacenamiento en la nube , como el almacenamiento de objetos, el almacenamiento en bloques y el almacenamiento de archivos, ofrecen opciones de almacenamiento de datos escalables, duraderas y accesibles. Estas soluciones garantizan que los datos se almacenen de forma segura y se puedan recuperar cuando sea necesario.
Las redes en la nube se componen de redes virtuales, balanceadores de carga y puertas de enlace que garantizan una transferencia de datos fluida y una conectividad entre los recursos de la nube. Ofrece la infraestructura necesaria para conectar diferentes componentes y asegurar la transmisión de datos.
Virtualización y contenedores La virtualización permite que varias máquinas virtuales se ejecuten en una sola máquina física para maximizar la utilización de recursos. Los contenedores ofrecen una alternativa liviana, que permite la implementación de aplicações en entornos aislados para una mejor eficiencia y gestión.
Definición de IaaS Infraestructura como Servicio (IaaS) es un modelo de computación en la nube que proporciona recursos informáticos virtualizados a través de Internet. Constituye la base de la infraestructura de la nube y ofrece acceso bajo demanda a recursos de computación, almacenamiento y redes.
Ejemplos de ofertas de IaaS
La infraestructura de nube ha revolucionado la forma de operar de las empresas al ofrecer una serie de ventajas que mejoran la flexibilidad, la eficiencia y la seguridad. Al aprovechar la infraestructura de nube, las organizaciones pueden escalar los recursos en función de la demanda, optimizar los costes y garantizar un rendimiento sólido en diversas aplicaciones y servicios. En esta sección, exploraremos las principales ventajas de adoptar una infraestructura de nube y cómo puede transformar las operaciones de su empresa.
Escalabilidad y flexibilidad La infraestructura en la nube proporciona escalabilidad y flexibilidad incomparables, lo que permite a las empresas ajustar sus recursos en función de la demanda. Esto significa que pueden gestionar picos de tráfico de manera eficiente y reducir la escala durante períodos de bajo uso para ahorrar costos.
Recursos elásticos Los recursos elásticos se ajustan automáticamente a los cambios en la carga de trabajo, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una buena relación calidad-precio. Esta elasticidad permite a las empresas responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades de los clientes.
Ahorro de costos y optimización de recursos La infraestructura en la nube ofrece importantes ahorros de costos y optimización de recursos. Las empresas solo pagan por los recursos que utilizan, lo que reduce la necesidad de realizar inversiones de capital iniciales en hardware físico.
Modelos de pago por uso Los proveedores de nube ofrecen modelos de pago por uso, lo que permite a las empresas pagar solo por los recursos que consumen y administrar los costos operativos de manera más efectiva.
Agrupación de recursos Los recursos de infraestructura compartidos garantizan una utilización eficiente y reducen la necesidad de hardware e infraestructura dedicados, lo que disminuye los costos operativos generales.
La implementación de una infraestructura de computación de nube requiere una planificación estratégica y un conocimiento exhaustivo de las necesidades de la empresa. Desde la selección del proveedor de nube adecuado hasta la implantación y gestión de los recursos, cada paso desempeña un papel crucial para garantizar el éxito de la estrategia de computación de nube. En esta sección, describiremos los pasos esenciales para implantar una infraestructura de computación de nube, hablaremos de las herramientas y servicios que facilitan este proceso y proporcionaremos las mejores prácticas para ayudar a su organización a realizar una transición a la nube sin problemas.
Planificación Evalúe los requisitos del negocio y diseñe una arquitectura de nube que satisfaga esas necesidades. Este paso implica comprender las cargas de trabajo, las necesidades de almacenamiento de datos y los requisitos de red.
Implementación Elija el proveedor de nube adecuado e implemente los componentes de infraestructura necesarios. Esto incluye la configuración de máquinas virtuales, soluciones de almacenamiento y configuraciones de red.
Administración Utilice herramientas de gestión de la nube para supervisar, administrar y optimizar la infraestructura de forma continua. Esto implica actualizaciones periódicas, supervisión del rendimiento y gestión de costes.
¿Cómo se implementa la infraestructura en la nube? La infraestructura en la nube se implementa mediante una planificación cuidadosa, la elección del proveedor de nube adecuado, la implementación de los componentes necesarios y la gestión y optimización continuas.
Herramientas populares
Los proveedores de servicios administrados en la nube ofrecen servicios administrados que simplifican la implementación y el mantenimiento, como AWS CloudFormation, Azure Resource Manager y Google Cloud Deployment Manager.
Entre los ejemplos de uso de infraestructuras de se incluyen empresas minoristas que utilizan entornos multinube para comercio electrónico y análisis, así como organizaciones sanitarias que aprovechan la infraestructura de nube para la gestión segura de datos de pacientes.
Las empresas de comercio electrónico experimentan a menudo importantes picos de tráfico, especialmente durante los eventos de ventas y las vacaciones. Las soluciones de nube híbrida proporcionan la flexibilidad necesaria para gestionar estas fluctuaciones ampliando los recursos a la carta. Al aprovechar las nubes públicas para gestionar los picos de tráfico y las nubes privadas para el procesamiento seguro de las transacciones, las empresas de comercio electrónico pueden mejorar la experiencia del cliente y garantizar unas operaciones sin problemas.
Descubra cómo F5 permite a Frasers Group Plc absorber los picos de usuarios sin afectarlos.
El sector sanitario maneja grandes cantidades de datos confidenciales de pacientes, lo que exige estrictas medidas de seguridad y cumplimiento de las normativas. Las soluciones de nube híbrida ayudan a los proveedores sanitarios a gestionar los datos de forma segura y a cumplir la normativa. Los historiales de los pacientes pueden almacenarse en nubes privadas para garantizar la privacidad, mientras que las nubes públicas pueden utilizarse para aplicaciones no confidenciales, como la programación de citas y los servicios de telemedicina.
Descubra cómo F5 Distributed Cloud Services está liderando el camino con aplicaciones y experiencias digitales para RSG Group , con marcas como McFIT, John Reed y Gold's Gym.
Aunque la infraestructura de nube ofrece numerosas ventajas, también presenta varios retos que las empresas deben abordar para garantizar un funcionamiento fluido. Desde problemas de seguridad hasta cuestiones de conformidad y complejidades de gestión, sortear estos obstáculos requiere una planificación y ejecución cuidadosas. En esta sección, hablaremos de los retos habituales a los que se enfrenta la infraestructura de nube, ofreceremos consejos prácticos para superarlos y destacaremos estrategias para mantener un entorno en la nube seguro y eficiente.
Seguridad Garantizar la seguridad de datos en diferentes entornos de nube requiere encriptación robusta, controles de acceso y monitoreo continuo.
Cumplimiento Cumplir con los requisitos reglamentarios puede ser complejo, especialmente cuando los datos se almacenan en varias regiones. Las auditorías periódicas y el cumplimiento de las normas de cumplimiento son esenciales.
Gestión Una gestión eficaz de la nube requiere personal capacitado y herramientas avanzadas para manejar la complejidad de los entornos multicloud.
Consejos prácticos
El conjunto de soluciones de F5 está diseñado para agilizar y proteger su infraestructura de nube, garantizando que las operaciones de su empresa se desarrollen sin problemas y de forma eficiente, independientemente del sector. Los servicios de F5 Distributed Cloud Services, como Network Connect y App Connect, ofrecen sólidas capacidades para gestionar y optimizar la infraestructura de nube.
F5 Distributed Cloud App Connect proporciona conectividad y orquestación fluidas entre servicios para cargas de trabajo distribuidas en múltiples regiones de nube, proveedores y sitios perimetrales. Mejora la productividad de los equipos de DevOps al simplificar la migración y la seguridad de las aplicaciones en cualquier entorno local o en la nube.
F5 Distributed Cloud Network Connect reinventa la red con una superposición virtual que une las infraestructuras locales y de nube pública. Proporciona conectividad segura, mejora la postura de seguridad de la red y centraliza la observabilidad y las operaciones.
Al aprovechar los servicios de nube distribuida de F5, puede mejorar la seguridad, la conectividad y el rendimiento de su infraestructura de nube. Para descubrir cómo F5 puede transformar su estrategia en la nube y respaldar sus objetivos comerciales, solicite una prueba gratuita .