La transformación digital es un viaje empresarial impulsado por seres humanos. Y como la mayoría de los viajes realizados por seres humanos en la historia reciente, depende de la tecnología para progresar.
Este viaje en realidad no es un fenómeno nuevo. Las empresas se han ido transformando a través de la tecnología desde antes de que se estableciera la informática. A lo largo del tiempo ha habido muchas oleadas de transformación posibilitadas por la tecnología. Desde el grabado en tablas de piedra hasta el registro de transacciones, los rastros de papel y los libros de contabilidad digitales, la tecnología es la fuerza que permite la transformación empresarial.
La mayoría de las organizaciones están firmemente en la segunda fase , y un porcentaje significativo ya está explorando las ventajas de la tercera.
El impacto de las organizaciones centradas en la expansión digital se refleja en la tecnología en la que confían los desarrolladores de aplicaciones y TI para unir aplicações, sistemas y servicios dispares en una experiencia digital perfecta. Es decir, las organizaciones han adoptado las API.
Se puede observar que las API tienen un impacto significativo en todas las industrias, desde la banca hasta el comercio minorista y los juegos. Nuestras investigaciones y modelos subsiguientes muestran un crecimiento significativo de las API en los últimos años y un crecimiento aún mayor al mirar hacia los próximos diez años.
El problema es que no todas las nuevas API que se están implementando están gobernadas, estructuradas o documentadas. La aparición de la edge computing también ha introducido un uso aún mayor de las API a medida que las organizaciones comienzan a difundir aplicações y servicios en la nube en un número cada vez mayor de ubicaciones (a menudo remotas).
Tenga en cuenta que es probable que una empresa típica utilice API para muchos propósitos:
Hay muchos más ejemplos, pero con solo unos pocos es fácil ver cómo el número y la ubicación de las API está creciendo rápidamente.
Lo que agrava este crecimiento es la realidad de que las empresas actuarán como empresas.
Las empresas son, independientemente de su tamaño, una combinación de productos y servicios de TI desarrollados en nombre de las unidades de negocio que componen la organización. Las empresas están naturalmente divididas y comparten la información según la necesidad. A medida que las empresas se expanden, también lo hacen las distintas unidades de negocio, equipos de productos y equipos operativos. En esencia, el negocio se ' extiende' . Dado que hoy en día cada equipo y unidad de negocios dependen en gran medida de las API, podemos ver que el resultado inevitable es la proliferación de API .
También podemos ver que se necesita un nuevo enfoque para abordar los desafíos que surgirán de la proliferación de API porque las soluciones existentes se centran en los desafíos dentro de un clúster; es decir, los desafíos de administrar las API dentro de un entorno de microservicios. Las soluciones existentes aún no han ampliado su alcance para abordar los desafíos de la proliferación de API en clústeres; es decir, entre entornos de microservicios que abarcan ubicaciones, unidades de negocios y equipos de productos y operaciones.
En esta investigación de la Oficina del CTO de F5 , Rajesh Narayanan demuestra el crecimiento y la distribución de las API que generan expansión y un enfoque que puede controlar el caos resultante.