BLOG | OFICINA DEL CTO

Las extranets no han muerto; solo requieren una actualización

Miniatura de Lori MacVittie
Lori MacVittie
Publicado el 17 de septiembre de 2025

Cómo F5 y Equinix reinventan la forma de conectar socios de manera segura.

Hubo una época en que montar una extranet se sentía como hacer magia negra con BGP, MPLS, concentradores VPN y reglas de enrutamiento escritas en pizarras como si fueran runas sagradas. Necesitabas hardware especializado, expertos en redes y tanta cinta adhesiva que podrías ser un proveedor de WAN.

Y, atención porque esto puede sorprenderte, las extranets nunca desaparecieron.

Los proveedores de salud necesitan seguir conectándose de forma segura con aseguradoras y laboratorios. Los bancos y procesadores de pagos requieren enlaces confiables y de baja latencia entre sistemas críticos. Los fabricantes continúan integrando cadenas de suministro con decenas de socios comerciales.

No, la extranet no está obsoleta. Solo pide a gritos una arquitectura mejor.

Llegan F5 y Equinix. Juntos presentan un modelo nuevo: un enfoque centralizado, escalable y guiado por políticas que transforma “construir una extranet” de un proyecto de enrutamiento de 12 semanas en un servicio seguro y replicable.

F5 Distributed Cloud (XC) te permite entregar aplicaciones a nivel global con una seguridad centralizada y uniforme en todos los entornos, facilitando la implementación gracias a su arquitectura nativa en la nube.

De artesanal a impulsado por plataformas

Las extranets tradicionales se diseñaban a medida. Cada socio contaba con su propio circuito, sus reglas de firewall y su versión particular de NAT, VPN o complejos sistemas de capa 2. Si lo multiplicas por decenas de socios, no estarás gestionando una red, sino administrando un conjunto de arquitecturas de red independientes.

Ahí es donde F5 Distributed Cloud Services Customer Edge (CE) en Equinix Edge Marketplace revoluciona el sector. En vez de recrear manualmente las arquitecturas de seguridad y red para cada socio, despliegas una sola vez en una ubicación Equinix con conexión global y aplicas políticas lógicas y conscientes de las aplicaciones según cada relación.

No reinventes más el perímetro. Olvida las configuraciones de red aisladas. Asegura en el borde, aplica controles granulares y sigue avanzando.

¿Qué te encuentras dentro de la caja metafórica?

Lo digo en sentido figurado, porque uno de los principios clave de la F5 Application Delivery and Security Platform es que puedes desplegar sus servicios en cualquier lugar. Lo conseguimos gracias a Distributed Cloud CE, una pila cloud-native disponible a nivel global, diseñada para ampliar servicios de aplicación y seguridad al edge, la nube y todos los entornos intermedios.

Distributed Cloud CE ofrece las mismas capacidades empresariales de gestión y protección del tráfico que esperarías de los dispositivos tradicionales, pero sin sus limitaciones habituales. Esto significa que WAF, defensa contra bots, seguridad de API y balanceo de carga global ya no se restringen a tu centro de datos. Se despliegan donde tus aplicaciones lo hagan, ya sea en redes de socios, regiones en la nube o nodos de la infraestructura de Equinix.

Entonces, en sentido figurado, en todas partes. Pero también de forma literal.

Distributed Cloud CE en Equinix Network Edge centraliza la seguridad de las aplicaciones multinube al trasladar la aplicación de políticas al borde.

Y al formar parte de la plataforma F5, obtienes un gran valor con una implementación compacta:

1. Seguridad centralizada de aplicaciones y API
Obtienes WAAP como servicio (protección de aplicaciones web y API) integrada en tu despliegue, con firewall de capa 7, defensa contra bots, aplicación de esquemas API, mitigación de DDoS y terminación TLS.

Eso significa que cada conexión con un socio tiene acceso personalizado a APIs, aplicaciones o datos específicos, sin necesidad de desplegar firewalls redundantes ni generar pesadillas con listas de control de acceso (ACL).

2. Aplicación de políticas por socio
Con Distributed Cloud CE, puedes definir controles por conexión en la capa 7 para reforzar la autenticación, reglas de acceso, límites de velocidad e incluso la gestión del tráfico. Tu socio bancario recibe una exposición API distinta a la de tu proveedor CRM externo.

La seguridad ya no se basa en un perímetro compartido. La aplicas con precisión quirúrgica mediante una política.

3. Incorporación más rápida y económica
Antes, para incorporar a un nuevo socio debías montar infraestructuras como VPN, enrutadores y políticas NAT, con plazos que se medían en semanas.

¿Ahora? Define un espacio de nombres, establece una política, crea las credenciales y despliega. Lo que antes llevaba semanas, ahora puedes hacerlo en horas. Lo que antes exigía ingeniería personalizada, ahora se realiza mediante una interfaz o una llamada API.

4. Resiliencia y observabilidad integradas
Distributed Cloud CE funciona de forma nativa como VNF en Equinix, lo que te garantiza disponibilidad global, conmutación por error automática y completa visibilidad de la interacción entre tus aplicaciones y tus socios.

Incluye:

  • Supervisión del tráfico en tiempo real
  • Análisis individual por API
  • Detección de anomalías
  • Integración con tu SIEM o plataforma de observabilidad

No se trata de un caso de uso teórico. Es infraestructura real para sectores que dependen del cumplimiento normativo, la trazabilidad y la disponibilidad continua.

Los proveedores sanitarios segmentan el acceso a los datos de pacientes por laboratorio o sistema asociado, sin necesidad de incluir una VPN en cada conexión. Bancos y FinTechs exponen solo los servicios indispensables a procesadores o afiliados, aplicando límites precisos y controles de comportamiento estrictos. Incluso los fabricantes se integran con socios de la cadena de suministro sin comprometer su modelo de red interna.

¿Cuál es el valor principal? Funciona como una plataforma, no como una solución parche de productos puntuales.

La extranet, renovada

Distributed Cloud CE en Equinix te ofrece la potencia de las extranets tradicionales (alta confianza, seguridad y conectividad) sin la sobrecarga, la latencia ni la rigidez arquitectónica que imponen las soluciones convencionales.

Obtienes un modelo de implementación repetible que no te penaliza por sumar más socios.

Si todavía montas túneles IPsec entre nubes o resuelves problemas de NAT asimétrico entre tu infraestructura y un proveedor, es momento de cambiar.

La extranet no ha muerto. Solo necesitaba evolucionar.